Un análisis salarial realizado por Laborum reveló la existencia de una brecha salarial del 15% entre hombres y mujeres en los sueldos solicitados durante el mes de mayo.
Según el informe "Index Mayo 2023" de la empresa dedicada a la búsqueda de empleo, los talentos masculinos pidieron un salario promedio de $1.145.750 por mes, mientras que sus contrapartes femeninas apostaron por un salario promedio de $996.039.
El documento también señaló que los postulantes masculinos superaron en número a las postulantes femeninas durante el mes de mayo, representando el 55,67% de las postulaciones, mientras que las mujeres se quedaron con el 44,33%.
En cuanto a la experiencia laboral, en las postulaciones masculinas predominaron en las categorías junior, senior/semi-senior y jefes/responsables de áreas, con porcentajes del 51,81%, 65,96% y 69,74%, respectivamente. Estos datos reflejan que a medida que se solicitaba más experiencia, las postulaciones femeninas disminuían.
El análisis también reveló diferencias salariales según el nivel de experiencia de los postulantes. En promedio, los postulantes con un perfil más junior solicitaron un salario de $773.110, mientras que aquellos con experiencia senior o semi senior solicitaron $1.009.780. Para los cargos de jefatura o supervisión, la pretensión salarial alcanzó los $1.283.439.
Además, el informe examinó las áreas con mayor cantidad de avisos de empleo y postulaciones. El rubro de ventas lideró los avisos de trabajo con un 14,13%, seguido por el área comercial con un 6,73%. En cuanto a las postulaciones, el área de ventas también encabezó la lista con un 13,64%.
Leer también

Desempleo en Chile: Tasa se mantuvo en 8,7% durante el primer trimestre de 2025
Martes 29 de abril de 2025

Milei sobre el papa Francisco: “Ha sido el argentino más importante de la...
Jueves 24 de abril de 2025

Con un descenso de $16,8: El dólar registró su mayor caída diaria en más de un...
Viernes 11 de abril de 2025