Un estudio de Activa Research en sociedad con WIN (Worldwide Independent Network of Market Research), realizado en 36 países, comprobó como el alza ene l costo de la vida se ha transformado en el gran problema de la población mundial.
En cuanto situación financiera actual, un 36% de la población mundial declara tener dificultades para cubrir los gastos mensuales del hogar. En el caso de Chile, alcanza al 65%, mostrando mayores dificultades en este sentido.
Los segmentos mayores de 65 años, los de más altos ingresos y quienes cuentan con estudios universitarios y/o postgrados son los menos afectados. Si bien una proporción de ellos ha tomado medidas restrictivas en lo económico, el impacto es menor al observado en otros grupos.
Chile, con respecto a los otros países de América, muestra un mayor nivel de dificultad para llegar hasta el fin de mes.
Respecto a la reducción de gastos, el 48% de los hogares a nivel global ya ha tomado medidas para contrarrestar la ola inflacionaria. En Chile, estas medidas se encuentran más extendidas alcanzando al 62% de los hogares.
En Chile, de forma transversal y respondiendo no solo al momento actual, sino a la materialización de las predicciones, la reducción de gastos es una acción que se ha materializado en cada uno de los distintos segmentos.
Chile se sitúa entre los países que encabezan la adopción de medidas paliativas frente a la inflación (62%), junto a Argentina. Ambos países latinoamericanos parecieran percibir con mayor fuerza las consecuencias de este ciclo económico.
Leer también

Desempleo en Chile: Tasa se mantuvo en 8,7% durante el primer trimestre de 2025
Martes 29 de abril de 2025

Milei sobre el papa Francisco: “Ha sido el argentino más importante de la...
Jueves 24 de abril de 2025

Con un descenso de $16,8: El dólar registró su mayor caída diaria en más de un...
Viernes 11 de abril de 2025