Un equipo de investigadores de la Universidad de Lincoln, Estados Unidos, y de la Universidad de Nottingham Trent, en Reino Unido, entregó más detalles sobre cómo es la personalidad de los gatos.
Los resultados del estudio fueron publicados en la revista Plos One y revelan que que la inestabilidad emocional de los dueños puede influir en el comportamiento sus felinos y su bienestar, algo parecido a lo que ocurre con la relación entre padres e hijos.
En la investigación participaron más de tres mil propietarios de gatos, principalmente británicos, y los resultados mostraron que las personas con calificaciones más altas en la escala de neuroticismo -inestabilidad emocional- tienen mayores probabilidades de detectar problemas de comportamiento en sus mascotas, tales como agresividad, ansiedad, e incluso, conductas de enfermedad relacionadas con el estrés.
Por el contrario, una mayor conciencia del propietario se asoció con el gato que mostraba estilos de comportamiento menos ansiosos, agresivos y elusivos.
La mayoría de los dueños desean brindar el mejor cuidado a sus animales y estos resultados resaltan la influencia que puede tener nuestra propia personalidad en el bienestar de las mascotas, expresó Lauren Finka, coautora del estudio.
Leer también

Estudio revela que vivir cerca del mar reduce el riesgo de deterioro mental
Miércoles 30 de abril de 2025

El poder de los tíos y tías: Estudio revela que tener vínculos cercanos con los...
Miércoles 30 de abril de 2025

La selección artificial hace que perros y gatos se parezcan más entre sí que a...
Miércoles 30 de abril de 2025