Las exportaciones chilenas registraron en enero un aumento del 16,9 % respecto del mismo mes del año anterior, lo que implica su mejor rendimiento en 12 meses, empujado principalmente por los sólidos precios del cobre, informó este lunes el Banco Central.
Durante el primer mes del año, la valorización de envíos de cobre, la principal exportación chilena, alcanzó 3.870 millones de dólares, lo que implica un aumento del 18,4 % interanual, según el reporte del emisor.
Chile, que aglutina el 28 % de la producción mundial de cobre, produce cerca de 6 millones de toneladas al año del metal rojo, fundamental en la transmisión de energía.
En el país operan gigantes como BHP, Anglo American, Codelco y Antofagasta Minerals, pero también infinitud de pequeñas y medianas compañías.
La Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) proyectó para 2022 un precio de 3,95 dólares la libra, en medio de una tendencia moderada a la baja tras el avance histórico que registraron los precios el año pasado, mientras que para 2023 estimó un precio promedio de 3,80 dólares por libra.
Las importaciones, en tanto, llegaron a 7.569 millones dólares, un 41,3 % más que en enero del año pasado, por lo que en el primer mes del año se registró un superávit comercial de 799 millones de dólares, de acuerdo al banco.
Con la mayoría de su población vacunada, Chile está dejando atrás los peores momentos de la pandemia, que llevó a la economía a contraerse un 5,8 % en 2020, la peor caída en cuatro décadas, y provocó la pérdida de casi 2 millones de empleos.
La recuperación se ha acelerado más de lo previsto y el Banco Central estimó un crecimiento del PIB para 2021 de hasta el 12 % y de entre el 1,5 % y 2,5 % para este año.
Leer también

Desempleo en Chile: Tasa se mantuvo en 8,7% durante el primer trimestre de 2025
Martes 29 de abril de 2025

Milei sobre el papa Francisco: “Ha sido el argentino más importante de la...
Jueves 24 de abril de 2025

Con un descenso de $16,8: El dólar registró su mayor caída diaria en más de un...
Viernes 11 de abril de 2025