Este lunes, la Tercera Sala de la Corte de Apelaciones de Santiago confirmó que Carabineros deberá entregar los partes policiales sobre personas heridas por escopetas antidisturbios y bombas lacrimógenas durante octubre y noviembre de 2019, en el marco del estallido social ocurrido en nuestro país.
El dictamen se conoció luego de que el tribunal de alzada rechazara el reclamo de ilegalidad presentado por la institución uniformada, el cual buscaba evitar la entrega de dicha información al Consejo para la Transparencia (CPLT).
Los ministros Dobra Lusic, Alejandro Rivera y Jenny Book adoptaron la determinación de manera unánime.
Según indica el documento judicial, la petición acogida por el CPLT se remonta al 20 de abril de 2021, cuando Mauricio Olave pidió a Carabineros el acceso y copia de los siguientes documentos:"Registro o documentación del evento de que cualquier funcionario tomara conocimiento de personas heridas por la utilización de escopeta o antidisturbios, bombas lacrimógenas y/o diera cuenta a los mandos institucionales de esta situación, en los días 21 y 25 de octubre de 2019, así como de los días 8, 12 y 22 de noviembre del mismo año, de acuerdo con el título IV N 1. 5 y 1.6. del Manual de Operaciones para el Control de Orden Público de Carabineros de Chile".
Leer también

“Es una apertura democrática”: Usach celebra la histórica asunción de consejeros...
Miércoles 30 de abril de 2025

Será desde mayo: Cabify operará como transporte oficial en el aeropuerto de...
Miércoles 30 de abril de 2025

Corte de Santiago rechazó recurso de Monsalve: Sigue en prisión preventiva
Miércoles 30 de abril de 2025