Click acá para ir directamente al contenido

Cultura

Festival Santiago Will presentará filmes sobre la vida natural y salvaje de Latinoamérica

El evento, que se extenderá entre los días 12 y 16 de mayo, tendrá exhibiciones en distintos puntos de la capital y, además, incluirá varios documentales que se podrán ver gratuitamente a través de OndaMedia.cl

  • Comparte
  • Disminuir tamaño de letra
  • Aumentar tamaño de letra
  • Diario Usach

  • Jueves 8 de mayo de 2025 - 15:10

La quinta versión del Festival de Cine Santiago Wild, organizado por Ladera Sur y con el apoyo de National Geographic Society, regresa este 2025 con una modalidad híbrida. El evento contará con una combinación de actividades presenciales en la capital junto a la exhibición de varios documentales que se podrán ver gratuitamente a través de OndaMedia.cl entre los días 12 al 25 de mayo.

“Estamos muy felices de llegar a los 5 años con un festival que sigue evolucionando en cada edición. Buscamos potenciar a los talentos latinoamericanos de la industria de la fotografía y cine de naturaleza y llevar temáticas de impacto a una sociedad que necesita reconectar con la naturaleza. Este año, por primera vez, realizaremos un Summit con invitados nacionales e internacionales”, comentó Martín del Río, Fundador de Ladera Sur y Director del Festival Santiago Wild.

Los estrenos de películas se realizarán entre el 12 y 22 de mayo, en distintos escenarios de Santiago. El puntapié inicial comenzará con la “Noche Inauguración Patagonia Profunda”, en el Centro Cultural Ceina. La serie de eventos sobre naturaleza “The Américas” -producida por la Unidad de Historia Natural de BBC Studios, en asociación con Universal Television Alternative Studio, y narrada por Tom Hanks, se proyectará en pantalla grande por primera vez en América Latina. Ese día se proyectará el capítulo “Patagonia”, grabado en Chile y Argentina.

El martes 13, National Geographic Society estrenará en Chile el documental “Expedición al Amazonas” protagonizado por el biólogo marino y Explorador del Año 2024 Fernando Trujillo, que compartirá su experiencia con los delfines rosados de río. Para el miércoles, en tanto, está programada la “Noche de los Elefantes” en el Centro Cultural de Las Condes con la participación de Kartiki Gonsalves, ganadora del premio Oscar en la categoría “Mejor Documental” en 2023 por la película “The Elephant Whisperers”.

Además, el programa del día viernes 16 señala la “Noche de los Océanos” con la muestra de la cinta “Nuestros Océanos” de Netflix en el Centro Cultural de La Moneda.

La ceremonia de premiación de desarrollará un día antes, el jueves 15 de mayo. En la instancia se darán a conocer los ganadores de las competencias internacionales de largos y cortos (los que saldrán de un total de 200 participantes).

El evento también contará con una variedad de actividades especiales que se extenderán hasta el 25 de mayo, en fechas alternadas. Entre la cartelera destacada está la “Noche Glaciar”, el 19 de mayo en la Sala de Cine Universidad Mayor, con la proyección del documental “Canary”; la “Noche Tiburón”, el 20 de mayo con el filme “Her Shark Story”; y la “Noche de Pájaros”, el 22 de mayo con la función de “All That Breathes”.

FESTIVAL POR STREAMING 

A través de la plataforma online OndaMedia, el festival tendrá una muestra de una selección de más de 40 destacados documentales. Estos podrán ser vistos de manera gratuita entre las fechas 12 y 25 de mayo

Entre los títulos que figuran para ver en línea se encuentran “The Bird in My Backyard, del canadiense Ryan Wilkes; Resident Orca, de los realizadores canadienses Sarah Sharkey Pearce y Simon Schneider; y “Qotzuñi: Gente del Lago”, un documental argentino de Gastón Zilberman y Michael Salama.

Entre las producciones chilenas se destaca “Bosque”, de Gabriel Miranda Díaz; “Pelumpén, Epew of Wingkull Kankana”, de Matías Inostroza y Paulo Stingo; y el estreno del documental “Her Shark Story”, dirigido por Ignacio Walker y Denis Arqueros, que destaca entre los nominados de la competencia del festival y que además se presentará de manera presencial el 20 de mayo en la “Noche Tiburón” en la Sala de Cine Universidad Mayor

La venta de entradas para todas las actividades presenciales ya está a disponible a través del sistema Ticketmaster y los interesados deberán ingresar a santiagowild.com para obtener su cupo.

 

Leer también