Desde el mes de marzo, Fonasa agregará nuevas prestaciones a la Modalidad de Libre Elección (MLE), donde incluirá la cirugía para la obesidad dentro del Pago Asociado a Diagnóstico, tradicionalmente conocido como Bono PAD.
Esto permitirá al paciente elegir el centro de salud, ya sea público o privado, cumpliendo el requisito de estar adscrito al sistema de salud.
El director de Fonasa, Marcelo Mosso, explicó a El Mercurio que "en Chile la obesidad y malnutrición es algo que impacta en término de las enfermedades y comorbilidades de las personas y la cirugía bariátrica es una respuesta para ciertos grupos".
Además, entre los procedimientos que incluye la MLE, se encuentra el Programa de Cirugía Bariátrica, tratamientos, diagnósticos y prevención del cáncer, entre otros.
Cabe mencionar que también se implementarán 18 nuevos Pagos Asociados a Diagnóstico (PAD), que son los bonos que permiten a los usuarios de Fonasa y sus cargas acceder a prestaciones con valores conocidos y fijos.
En el caso de la cirugía bariátrica, el valor del PAD incluye exámenes de laboratorio, el día cama, imagenología, instrumental de laparoscopía, insumos y medicamentos, donde ahora en una cirugía bariátrica por bypass gástrico, que en total cuesta $5.737.289, el paciente pagará $2.868.640 y el resto lo cubrirá Fonasa.
Si se requiere una manga gástrica, que cuesta $5.224.540, el paciente costeará $2.612.270 y Fonasa la otra mitad.
Hay que señalar que para poder optar a un bono PAD, las personas deben estar inscritas en el Fondo Nacional de Salud, pudiendo acceder así a un copago por parte de Fonasa.
¿Cuáles son los requisitos para acceder a la cirugía bariátrica?
- Tener entre 18 y 60 años.
- Contar con un Índice de Masa Corporal (IMC) menor a 40 kg/m2.
- Padecer co-morbilidades relevantes (al menos 1): diabetes tipo 2, síndrome apnea obstructiva del sueño u osteoartritis de grandes articulaciones.
- Haber fracasadp con un tratamiento médico intensivo para manejo de la obesidad, de duración mínima de 4 meses, con frecuencia de al menos 1 sesión semanal.
Te puede interesar
Convivir por WhatsApp: ¿Qué hacer cuando el chat vecinal se vuelve un campo de...
Viernes 24 de octubre de 2025
No todo es carbohidrato: Experta entrega consejos comer pastas, no engordar y...
Viernes 24 de octubre de 2025
The Lancet resalta respuesta chilena al virus sincicial como ejemplo mundial
Viernes 24 de octubre de 2025
