La titular de Medio Ambiente tuvo un rol clave en la aprobación de un histórico fondo de indemnización para cubrir los daños en países vulnerables al cambio climático.
El Fondo fue aprobado luego de que la jefa de la cartera medioambiental, junto a la enviada de Alemania para el clima, Jennifer Morgan, presentaran el acuerdo.
Esta medida, considerada inédita para el organismo, fue aprobada en la asamblea plenaria cuando se estaba finalizando la conferencia climática, y fue acogida en medio de aplausos por parte de todos los representantes del mundo.
Al respecto, la ministra Rojas señaló desde Egipto que "después de intensas semanas de trabajo, este es un desenlace que emociona. Se tomó la decisión de crear un fondo especial para abordar pérdidas y daños. Esto era una petición histórica de los países en desarrollo y que se haya accedido es también histórico. Es primera vez que se aprueba algo de esta magnitud".
De acuerdo a lo plasmado en el documento, los países participantes llegaron al consenso de que existe una necesidad inmediata de contribuir con recursos monetarios para ayudar a los países en desarrollo que se encuentran en una posición vulnerable en relación a los impactos "económicos y no económicos" del cambio climático.
Te puede interesar

Para entender el caso Lavín León: ¿En qué consiste el desafuero parlamentario?
Jueves 16 de octubre de 2025

Corte de Santiago aprobó desafuero del diputado Lavín por fraude al fisco
Jueves 16 de octubre de 2025

Suspende sesión de la Cámara porque 100 diputados y diputadas no se presentaron...
Miércoles 15 de octubre de 2025