Un nuevo cometa de origen interestelar, designado como 3I/ATLAS, ha sido detectado por astrónomos utilizando el Sistema de Última Alerta de Impacto Terrestre de Asteroides (ATLAS), financiado por la NASA, desde Chile, región de Coquimbo.
"Procedente de la constelación de Sagitario, el cometa interestelar ha sido bautizado oficialmente como 3I/ATLAS. Actualmente se encuentra a unos 670 millones de kilómetros de distancia", indicó la NASA a través de un comunicado.
Agregaron que "no representa una amenaza para la Tierra y se mantendrá a una distancia de al menos 1,6 unidades astronómicas (unos 240 millones de km)".
Foto: NASA
En tanto, los científicos estiman que 3I/ATLAS tiene un diámetro entre 20 y 40 km y se mueve en una trayectoria hiperbólica, lo que confirma que no está ligado gravitacionalmente al sistema solar. Su velocidad de 245.000 kilómetros por hora refuerza la hipótesis de que proviene de otra estrella.
"El tamaño y las propiedades físicas del cometa interestelar están siendo investigados por astrónomos de todo el mundo. 3I/ATLAS debería permanecer visible con telescopios terrestres hasta septiembre, después de lo cual pasará demasiado cerca del Sol para ser observado. Se espera que reaparezca en el otro lado del Sol a principios de diciembre, lo que permitirá reanudar las observaciones", señalaron.
Se trata del tercer objeto conocido procedente de fuera del sistema solar, después del asteroide Oumuamua (2017) y el cometa Borisov (2019).
Te puede interesar

Investigadores chilenos desarrollan tecnología para recuperar hábitats marinos...
Lunes 7 de julio de 2025

Telescopio de Atacama capta restos de supernova que explotó dos veces
Lunes 7 de julio de 2025

La ciencia lo avala: Estudio revela que más del 40% de los dueños dejan que su...
Viernes 4 de julio de 2025