El gobierno se encuentra trabajando en una nueva propuesta tributaria con el objetivo de asegurar al menos una recaudación equivalente al 2% del Producto Interno Bruto (PIB).
Tras las conversaciones con los partidos políticos, el ministerio de Hacienda busca obtener un consenso amplio para impulsar la reforma en el Senado luego del rechazo a la idea de legislar en la Cámara de Diputados.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, ha destacado la importancia de lograr un acuerdo para superar los obstáculos y ha llamado a evitar "líneas rojas" en la discusión. El proceso de trabajo incluyó diálogos ciudadanos y conversaciones con los partidos políticos, y se espera que la propuesta final se elabore en base a estos insumos.
Así, luego de asegurar una recaudación del 0,45% del PIB a través del proyecto de royalty minero, ahora el Ejecutivo busca un nuevo pacto tributario que permita una obtención mínima del 2% del PIB, que representaría alrededor de 7.000 millones de dólares, según informó La Tercera.
Desde la oposición han hecho hincapié en la importancia de volver a crecer y se plantea la necesidad de un enfoque más amplio que incluya medidas para facilitar la inversión y reducir la burocracia.
Leer también

“Es una apertura democrática”: Usach celebra la histórica asunción de consejeros...
Miércoles 30 de abril de 2025

Será desde mayo: Cabify operará como transporte oficial en el aeropuerto de...
Miércoles 30 de abril de 2025

Corte de Santiago rechazó recurso de Monsalve: Sigue en prisión preventiva
Miércoles 30 de abril de 2025