El Gobierno informó esta jornada que más de 750.000 trabajadores y trabajadoras recibieron el IFE Laboral, destacando el aumento femenino de beneficiaria.
“Como Gobierno, nuestro mayor esfuerzo ha sido que los empleos que se generan sean empleos formales. Para eso, nuestro principal instrumento ha sido el IFE Laboral. Sabemos que, durante la pandemia, uno de los sectores que se ha visto más afectado respecto al empleo han sido las mujeres. La empleabilidad femenina ha retrocedido casi 10 años en participación”, explicó el ministro (s) del Trabajo y Previsión Social, Pedro Pizarro.
Desde el inicio del subsidio, en mayo 2021, hasta diciembre del mismo año, se concedieron 753.061 subsidios únicos, y de ellos, 742.902 han visto al menos 1 pago. En total, los pagos realizados por concepto IFE Laboral equivales a una inversión gubernamental de $378.362 millones (incluye pagos Subsidio al Nuevo Empleo).
“Quiero destacar que desde que se inició el IFE Laboral, en mayo 2021, un 36.2% del total de los beneficiarios eran mujeres. Esta cifra ha venido con un alza sostenida, y hoy tenemos un 51,5%, es decir, más de la mitad de los beneficiarios del IFE Laboral hoy son mujeres", agregó la autoridad.
“Efectivamente, hoy día estamos en una tasa de desempleo -informada por el INE- del 7,2%, y en parte, la ayuda para llegar a ese 7,2 ha sido el IFE Laboral, un grano de arena importante para crear más y mejores empleos. Mi llamado es a las mujeres y a quienes tienen un nuevo contrato de trabajo, a postular al IFE Laboral, y aprovechar este beneficio, que es un importante apoyo a la economía familiar. El plazo de postulación finaliza el 31 de marzo próximo”, enfatizó el director nacional del Sence, Ricardo Ruiz De Viñaspre.
Te puede interesar

El privilegio de ahorrar: La mitad de los hogares de la R.M no logra guardar ni...
Lunes 20 de octubre de 2025

Podcast Partida doble: Una conversación en simple sobre contabilidad para...
Viernes 17 de octubre de 2025

Casi el 18% de los desempleados lleva más de un año buscando trabajo
Martes 14 de octubre de 2025