La vocera de gobierno, Camila Vallejo, informó que el ejecutivo imprimirá la propuesta constitucional final cuando termine el actual proceso, tal como lo hizo con el rechazado texto de la Convención, porque "nos corresponde informar".
"Habrá textos y campañas de difusión. El Presidente lo pidió. No es solo una campaña digital, en redes o televisión, sino también el impreso. Solo tendremos un mes, pero cumpliremos esa obligación", dijo la ministra a CNN Chile.
Agregó que "nos corresponde informar con prescindencia, no marcando posturas ni a favor ni en contra". Con el fin de llevar adelante la campaña, el Gobierno ya solicitó recursos extraordinarios, los que son revisados por la Contraloría.
Al respecto, indicó que ya se están preparando las bases de licitación. "La campaña, propiamente tal, dura solo un mes, es mucho más corta que la vez pasada. Entonces, estamos tratando de adelantar el trabajo", añadió.
"Hemos solicitado reunión con el Servel, queremos tener una coordinación, como está en poco tiempo, que ojalá optimicemos al máximo los espacios informativos para que la ciudadanía esté lo más preparada posible en cuanto a información y acceso a la información al momento de concurrir a la votación del 17 de diciembre", añadió.
Te puede interesar

MOP confirma que licitación del tren Santiago-Valpo no se hará en este Gobierno
Martes 8 de julio de 2025

FACh remitió antecedentes por tráfico de ketamina a fiscalía de Tarapacá
Martes 8 de julio de 2025

Cómo se puede postular: Programa permite viajar a Japón con los gastos pagados
Martes 8 de julio de 2025