El Gobierno anunció que este martes presentará la ley corta de isapres con la que se busca cumplir el fallo de la Corte Suprema.
El máximo tribunal mandató a las aseguradoras a establecer una única tabla de factores dictada por la Superintendencia de Salud en diciembre de 2019 y a restituir cobros en exceso aplicados desde ese entonces. Además, se otorgaron seis meses, que se cumplirán el 30 de mayo, para materializar este dictamen.
Durante la sesión de este martes en la Comisión de Salud del Senado, el asesor del Ministerio de Salud, Jaime Junyent, informó que “el proyecto se ingresa hoy. Es un tema que es definitivo. Está terminando el proceso de firmas y ajustes menores. Hay una opinión distinta entre diversos colegas de si la presentación o total tramitación de la ley da cumplimiento o no el fallo. Nos haremos cargo de ello mañana".
Cabe recordar que la ministra de Salud, Ximena Aguilera, en conversación con Radio ADN adelantó que la medida que presentará el Ejecutivo "no es solo lo que se va a devolver, sino que se va a dejar sin efecto el cobro indebido de aquí en adelante".
Además, señaló que se "incluye plazos para hacer efectiva la aplicación de la tabla de factores, la suspensión del cobro de los menores de 2 años y la devolución de los cobros que se le han hecho a los menores de 2 años" y explicó que "lo que tienen que definir las isapres es un plan de pagos que va a ser revisado por la Superintendencia".
Te puede interesar

¿Cuál es el mejor horario para tomar café y cuántas tazas son las recomendadas...
Viernes 4 de julio de 2025

Mejora el estado de ánimo y reduce la fatiga: El romero y sus propiedades para...
Viernes 4 de julio de 2025

Salud bucal: Cinco hábitos que parecen inofensivo, pero dañan tus dientes más de...
Jueves 3 de julio de 2025