La ministra del Interior, Carolina Tohá, y el titular de Justicia, Luis Cordero, encabezaron en La Moneda la promulgación de la reforma constitucional que crea la Fiscalía Supraterritorial, entidad especializada en investigar delitos de alta complejidad. A la ceremonia también asistió el fiscal nacional Ángel Valencia.
El ministro Cordero resaltó que “es la transformación más relevante, no sólo porque pasa a tener una unidad específica para la persecución de organizaciones y bandas criminales, sino que, además de eso, dota al fiscal nacional de la capacidad para nombrar un fiscal supraterritorial que será de su exclusiva confianza".
Con esta ley se busca hacer frente a los cambios que ha experimentado la criminalidad que opera en Chile, la que se ha complejizado, presenta mayores niveles de violencia y no respeta las divisiones territoriales en el país.
Además, la ley permite que un mismo fiscal pueda instruir órdenes unificadas respecto de asociaciones pesquisadas, más allá de la región donde esta opere, como sucede en el caso de los delitos federales en Estados Unidos.
Así, se establece una unidad que tendrá atribuciones para investigar delitos complejos vinculados a asociaciones criminales que operan en distintas zonas del territorio.
El diseño de la misma, en todo caso, dependerá de lo que se establezca en la reforma a la ley orgánica del Ministerio Público.
Leer también
Aplicaciones de movilidad recurrirán a la Contraloría para evitar inicio de la...
Sábado 18 de enero de 2025
Gracias al “DaleQR”: Más de 2.600.000 viajes se realizaron de manera gratuita en...
Sábado 18 de enero de 2025
Congreso Futuro: Filósofo explica la relación entre medicamentos, excitación y...
Viernes 17 de enero de 2025