Tras la discusión y aprobación para la presentación de una propuesta que permita cambiar la institución de Carabineros de Chile, y que se dio en el marco del trabajo de la Comisión de Derechos Humanos de la Convención Constitucional, el ministro del interior, Rodrigo Delgado, rechazó la iniciativa señalando: “Una de las cosas que más nos pide la gente cuando recorremos Chile son más carabineros”.
Así mismo, el secretario de Estado afirmó que la policía uniformada “tiene una historia que no se puede borrar de un día para otro", por lo que pidió "tener mucho cuidado cuando se quiere hacer un punto a veces político".
Según el texto aprobado por Comisión de Derechos Humanos del órgano constituyente, la nueva entidad pública ejercería la función policial bajo dependencia y control civil, con un enfoque ciudadano, desmilitarizado y una carrera de escalafón única. Además, sometería su doctrina, políticas y el cumplimiento de su labor al respeto de los Derechos Humanos.
El director del INDH, Sergio Micco, indicó que el órgano estima que Carabineros requiere una reforma donde hay que analizar "su doctrina, su estructura, su cultura y los mecanismos de formación y capacitación en Derechos Humanos, y también todo lo que tiene que ver con la selección, ascenso y retiro" de los policías.
Leer también

“Es una apertura democrática”: Usach celebra la histórica asunción de consejeros...
Miércoles 30 de abril de 2025

Será desde mayo: Cabify operará como transporte oficial en el aeropuerto de...
Miércoles 30 de abril de 2025

Corte de Santiago rechazó recurso de Monsalve: Sigue en prisión preventiva
Miércoles 30 de abril de 2025