Durante un encuentro desarrollado en el Pleno del Consejo Regional de la Araucanía, el gobernador regional, Luciano Rivas, presentó a Enrique Paris, ministro de Salud, un robusto plan de becas para la formación de médicos especialistas y subespecialistas.
La iniciativa, busca mejorar las condiciones en la red de Salud presente en los hospitales de la región de La Araucanía, a través de un aumento en la capacidad formadora, ofreciendo a las y los futuro/as becario/as la oportunidad de especializarse en Medicina Familiar, Anestesiología, Medicina Interna, Obstetricia, Ginecología y Cirugía General.
Además, el plan pretende formar 485 nuevos médicos especialistas para la región. Por lo cual, el Gobierno Regional comprometió una inversión de $13 millones.
Al respecto, Rivas explicó que “hoy tenemos una política de construcción de hospitales que ha sido muy valorada, pero necesitamos generar especialistas que puedan atender en estos nuevos hospitales".
"El compromiso del Ministerio de Salud, del Gobierno Regional y de la articulación virtuosa que se da con la academia y con las universidades, es poder generar especialistas para la región”, concluyó el gobernador de La Araucanía.
Así también, el ministro de Salud, señaló que se necestian “médicos de medicina interna, cirujanos, pediatras, obstetras, siquiatras y traumatólogos. Además, especialistas terciarios, como oncólogos, geriatras y cirujanos especialistas en oncología".
Asimismo, Paris confirmó que "desde el Ministerio de Salud, vamos a compartir el financiamiento, para que los médicos y otros especialistas puedan tener recursos durante la época que ejercen o realizan la beca".
No obstante, el ministro de Salud recalcó que "nosotros, también, exigimos el pago asistencial obligatorio, ya que aquel que recibe financiamiento del Estado para tener una beca, después tiene que trabajar en el Sistema Público y devolver a los habitantes de Chile, que con sus impuestos están financiando esta formación".
Por lo demás, las autoridades determinaron que la iniciativa será implementada en un plazo de, al menos, diez años.
Te puede interesar

Quedan pocos días: Todo lo que debes saber sobre la consulta ciudadana para...
Martes 26 de agosto de 2025

Estos son los síntomas: Los gatos también pueden desarrollar hígado graso
Viernes 22 de agosto de 2025

Con floración récord: Revelan cuál es la mejor época para ver el Desierto...
Miércoles 20 de agosto de 2025