El Gobierno se hizo parte del requerimiento de inconstitucionalidad que fue presentado al Tribunal Constitucional (TC) por senadores del oficialismo a la ley corta de isapres.
En concreto, la acción de los parlamentarios busca invalidar la votación de la indicación del mecanismo de mutualización para el cálculo de la deuda de las aseguradoras de salud.
Este requerimiento fue ingresado a comienzos de febrero por Juan Luis Castro (PS), Daniel Núñez (PC), Claudia Pascual (PC) y Juan Ignacio Latorre (RD), y la semana pasada fue declarado admisible por el TC.
Ahora, el Gobierno adhirió a lo propuesto por los senadores y piden “tener por evacuadas las presentes observaciones y, sobre la base de los antecedentes de hecho y de derecho que exponemos, resuelva acoger el presente requerimiento en todas sus partes y declare la inconstitucionalidad de la indicación impugnada en su admisibilidad y quórum de aprobación”.
Además, solicitaron ser parte de “los autos para todos los efectos legales y oír alegatos en la causa de conformidad con el artículo 43 y 44 de la ley N° 17.997, orgánica constitucional del Tribunal Constitucional”.
Te puede interesar

Quedan pocos días: Todo lo que debes saber sobre la consulta ciudadana para...
Martes 26 de agosto de 2025

Estos son los síntomas: Los gatos también pueden desarrollar hígado graso
Viernes 22 de agosto de 2025

Con floración récord: Revelan cuál es la mejor época para ver el Desierto...
Miércoles 20 de agosto de 2025