Una de las grandes promesas de campaña del Presidente Gabriel Boric cuando postulaba a La Moneda fue crear un nuevo financiamiento para el acceso a la educación superior, y de paso condonar la deuda del Crédito con Aval del Estado (CAE) a miles de estudiantes que no han podido pagar el financiamiento estatal.
Sin embargo, el rechazo de la reforma tributaria puso un freno al proyecto del Ejecutivo durante 2023, aunque desde el Gobierno aseguran que presentarán un nuevo proyecto para la discusión parlamentaria.
De acuerdo a lo informado por Radio Bio Bio, el ministerio de Educación ratificó que se enviará un proyecto de ley que, de aprobarse, cambiará el sistema de financiamiento de la educación superior y derogará el crédito con aval del Estado (CAE).
En este contexto, el subsecretario de educación superior, Víctor Orellana, indicó que ingresarán la propuesta el próximo año y que “esto implica el fin de la deuda bancaria y por lo tanto la construcción del instrumento que va a derogar y reemplazar el crédito con aval del estado”.
Por su parte, la diputada de Comunes, Camila Rojas, resaltó el “compromiso del ministro Marcel por señalar que durante 2024 el proyecto de ley va a ser presentado y va a incluir (..) el término del CAE”.
Leer también

Campeonato Escolar de Matemáticas reunirá a más de 7 mil estudiantes de colegios...
Viernes 25 de abril de 2025

Crean página web que buscar saber el nivel de ansiedad que tienen los profesores...
Miércoles 23 de abril de 2025

Congreso despachó ley que moderniza la educación parvularia: Estos son sus ocho...
Miércoles 23 de abril de 2025