El Grupo de Política Monetaria (GMP) recomendó al Banco Central recortar en 75 puntos base la Tasa de Política Monetaria (TPM), previo a la reunión que sostendrá este martes el Consejo del instituto emisor.
Con esto, la tasa de referencia pasaría del 7,25% actual al 6,50%, en línea con las respuestas de la última Encuesta de Expectativas Económicas (EEE).
Dentro de su recuento, el GMP declaró que la economía estadounidense continúa mostrando “signos de fortaleza” y la Reserva Federal entrega señales de reducciones de hasta 75 puntos base para este año, generando optimismo en los mercados internacionales.
En la zona euro se aprecia una convergencia inflacionaria más lenta de lo esperado, mientras que si bien existen expectativas de crecimiento en China entre el 4,5% al 5%, siguen riesgos latentes en el sector inmobiliario, con vulnerabilidades “no resueltas”.
“Los riesgos geopolíticos siguen siendo relevantes a nivel global”, por lo que “estos eventos presentan amenazas significativas para la estabilidad económica mundial y podrían tener repercusiones en los mercados financieros, las cadenas de suministro y los precios de los commodities, especialmente los combustibles”, sostienen.
A nivel nacional, el grupo de expertos destaca que la actividad económica se ha recuperado “con fuerza”, con un Índice de Producción Industrial en torno al 7,9% anual; tendencia que fue confirmada con el reciente Imacec de febrero (4,5%).
El GMP menciona en su comunicado que “hay que tener en cuenta el efecto expansivo del año bisiesto y que se mantienen un nivel de heterogeneidad elevado entre los distintos sectores, en la que sobresale la debilidad de la construcción”.
También destacan el Índice de Actividad de Comercio (1,9% en febrero) y la proyección del Ministerio de Hacienda de un crecimiento del 2,5%, impulsado por la recuperación del consumo y alzas en las exportaciones.
“La inversión, por su parte, probablemente se mantenga más estancada mientras no mejores las condiciones previamente mientras no mejoren las condiciones previamente mencionadas”, sostienen.
Leer también

Desempleo en Chile: Tasa se mantuvo en 8,7% durante el primer trimestre de 2025
Martes 29 de abril de 2025

Milei sobre el papa Francisco: “Ha sido el argentino más importante de la...
Jueves 24 de abril de 2025

Con un descenso de $16,8: El dólar registró su mayor caída diaria en más de un...
Viernes 11 de abril de 2025