Click acá para ir directamente al contenido

Actualidad

“GuauFest”, el primer parque de diversiones exclusivo para perros que llega a Chile

Contará con más de 32.000 m² de pasto natural y sombra, con zonas de juegos, desafíos, piletas especialmente habilitadas, y espacios para cansarse, descansar y conectar. Romain de la Porte, uno de los fundadores del encuentro y emprendedor francés radica en Chile, detalles de la actividad perruna.

  • Comparte
  • Disminuir tamaño de letra
  • Aumentar tamaño de letra
  • Belén Muñoz B.

  • Lunes 28 de julio de 2025 - 17:38

Con el paso de los años, el “mejor amigo del hombre” se ganó el corazón de los chilenos y chilenas. En la actualidad, los canes tienen un espacio importante en los hogares nacionales, donde son considerados como familia.

De acuerdo a las cifras oficiales, en el país existe casi un perro con tutor por cada dos personas y el 76% de los hogares convive con al menos uno. Son verdaderos “perrihijos” y, como tal, merecen su espacio de entretención.

Justamente, pensando en ellos es que llegará a Chile el primer parque de diversiones para perros con más de 32.000 m² de pasto natural y sombra, con zonas de juegos, desafíos, piletas especialmente habilitadas, y espacios para cansarse, descansar y conectar.

Se trata de “GuauFest”, que se realizará el sábado 6 y domingo 7 de diciembre en el Parque Padre Hurtado (sector Playa Anakena). El evento está pensado 100% en los perritos y busca celebrarlos con amor, pero también con todos los cuidados necesarios para que no se estresen.

Además de las actividades perrunas de disfrute y en dupla perro-humano, habrá contenidos educativos sobre adopción, cuidado animal y bienestar.

Romain de la Porte, uno de los fundadores del encuentro y emprendedor francés radica en Chile, señaló a Diario Usach que la idea fue inspirada por festivales similares en el extranjero. “Este parque es único a nivel mundial, pero sí es una idea que estuvimos tomando de afuera. Hay festivales parecidos en Europa, como en Francia o Inglaterra, también en Estados Unidos, Canadá y hasta México”, contó.

El creador de la actividad perruna señaló que “es una mezcla entre un festival y un parque de diversiones. La idea que al final sea un espacio totalmente enfocado en el disfrute de los perros. Nuestra idea es que los perros lo pueden pasar genial y que tengan su propio día. De la misma forma que existe el día del niño, de la misma forma (que los apoderados lleven a sus hijos a Fantasilandia, queremos que los perros también tengan su espacio y que también tengan su día”.

Romain de la Porte reveló que esta especie de "Lollapalooza” para los mejores amigos del hombre también busca mejorar el conocimiento o sensibilizar a los tutores de estas queridas mascotas sobre la tendencia responsable y el bienestar animal. “La idea es tratar de mejorar el funcionamiento del humano en su forma de ser tutor”, indicó.

Para que sea un espacio completamente seguro, y pensado 100% en ellos, es el que espacio contará veterinarios, etólogos y educadores caninos. “A veces uno tiene la impresión que su perro lo está pasando genial, que está jugando con los otros perros en el parque, que está feliz, pero cuando te metes un poco más en eso, cuando hables con un educador, con un etólogo, te dice, no, mira, aquí si te fijas bien, las orejas del perro te indican tal o tal otra cosa, y el perro no lo está pasando bien. Entonces nosotros lo que buscamos con eso, es que sea como el bienestar animal”, comentó uno de los fundadores de la idea.

El lugar tendrá zonas de sombras y cuatro piscinas, de 20 metros por 6, y de 50 centímetros de profundidad. Además, habrá rejas alrededor de todo este parque, para que los perros estén dentro de un espacio seguro.

REGLAS ANTES DEL INGRESO AL PARQUE

Debido a que este parque de diversiones perrunos está pensado en los canes es que habrá reglas previas a la asistencia para los tutores, y luego al interior del lugar.

Los asistentes tendrán que mandar los papeles, como registro de vacunas, si está inscrito en el Registro Nacional de Mascotas, además de que cada tutor firme que se harán cargo de su mascota. “También se deben hacer cargo de sus desechos. Si está cansado, dejarlo descansar, todo para el bienestar animal”, señaló Romain de la Porte.

Al interior del recinto, los perros deberán andar con correa. “Tendremos unas 20 actividades dentro del parque, y cada actividad va a tener su propio cerco para que cuando el perro ingrese en la actividad, ahí pueda estar suelto y disfrutarla”, comentó el creador de la iniciativa.

“Vamos a tener espacios de guardería donde van a estar los perros sueltos, seguramente un espacio para los perros grandes, otro para los perros más chicos, pero que puedan andar como sueltos y correr a todas partes y si se cansan que tenga un espacio para ellos y luego puedan retomar su paseo”, detalló el creador.

Los fundadores del parque de diversiones tienen pensado seguir con este evento el próximo año y sumar la actividad perruna en regiones debido al gran cariño que tienen los chilenos y chilenas por los canes. Por último, enfatizan que en este evento “los perros son los invitados, ellos van a estar invitados y tú como tutor, vas a pagar al final tu entrada, pero los perros son las estrellas del día”.

La venta de entradas estará disponible próximamente a través del sistema Puntoticket. Para enterarte del inicio de la preventa y acceder a contenido exclusivo, visita www.guaufest.cl o en su cuenta de Instagram @guaufest_cl 

 

 

Te puede interesar