Disfrutar con un videojuego dejó de ser algo solo para la adolescencia o la niñez. Con el paso del tiempo son muchos adultos los que se entretienen, y relajan, con juegos como "The Last Of Us", "Red Dead Redemption", "FIFA" o "Ghost of Tsushima", entre otros.
Algo que quedó plasmado en la última encuesta semanal 5C de la Cadem, donde se confirma esta transformación. Ahí, se reveló que tres de cada cuatro chilenos juegan videojuegos al menos una vez por semana, donde el celular y la tablet lideran como dispositivos favoritos (59%), seguidos muy de cerca por las consolas (58%) y los computadores (40%).
En Chile, la expansión del gaming responde a varios factores. El acceso masivo a smartphones, el desarrollo de comunidades online cada vez más activas y la consolidación de los esports como espectáculo han impulsado su crecimiento.
En los últimos años, torneos locales han llenado estadios mientras que streamers nacionales han construido audiencias fieles en Twitch y YouTube. En este contexto un ejemplo reciente es la ePrimera de FC 25, en la que Claudio Olhaberry, de 19 años, se coronó campeón representando a Unión La Calera.
Estos casos muestran cómo el gaming ha pasado de la entretención al terreno profesional, consolidándose como una práctica relevante dentro de la cultura digital chilena, donde los videojuegos conviven con la música, el deporte y la vida cotidiana, y donde algunos jugadores y creadores logran visibilidad a través de torneos y transmisiones online.
DIVERSIDAD DE JUGADORES Y MOTIVACIONES
Aunque la Generación Z concentra la mayor proporción de gamers, distintos estudios confirman que los videojuegos en Chile atraviesan edades y géneros consolidándose como una práctica transversal.
Las motivaciones van desde la entretención casual hasta la evasión del mundo real pasando por el logro de objetivos dentro del juego o la exploración de historias narrativas.
La encuesta 5C también reflejó un componente nostálgico, con Super Mario Bros (25%) y Pac-Man (8%) fueron los primeros juegos más recordados, mientras que en los celulares predominan Solitario (39%) y Candy Crush (35%).
En tanto, el celular se ha consolidado como el dispositivo favorito para jugar en Chile, gracias a su amplia disponibilidad y facilidad de uso. Esto ha impulsado el crecimiento de los juegos móviles y ha favorecido modelos de negocio basados en microtransacciones y publicidad dentro de las aplicaciones. Para la industria, el móvil se ha convertido en el principal canal de contacto con los jugadores.
Según la encuesta, entre los implementos más usados por los jugadores destacan el joystick, un control manual para consolas, con 39%, los auriculares con 32% y los teclados y mouse gamer con 28%.
En cuanto a marcas, Nintendo lidera con 17%, seguida de PlayStation con 15% y Sony con 9%, mostrando cómo los consumidores vinculan sus preferencias de hardware con los títulos que disfrutan.
OTROS RESULTADOS DE LA ENCUESTA SEMANAL 5C
El estudio también recogió hallazgos en otros ámbitos del consumo y la cultura. El Mundial de Desayunos concentró el 26% de las menciones, mientras que Colun (11%), Lider (10%) y Soprole (9%) se posicionaron como las marcas más relevantes de la semana.
En publicidad memorable, WOM lidera con 9% por décima semana consecutiva. En spots, Copec y Coca-Cola fueron los más vistos (60%), seguidos por Evercrisp, que además obtuvo la mejor evaluación (60%).
En rostros publicitarios, los más recordados fueron Alexis Sánchez (73%), Cecilia Bolocco (72%) y Jorge Zabaleta (71%). Finalmente, en cultura popular, el terremoto fue elegido como el mejor trago chileno (23%), seguido de la piscola (18%) y el cola de mono (11%). En el debate eterno de la empanada de pino, el 55% optó por la versión sin pasas.
Te puede interesar

Dermatitis Atópica: La enfermedad crónica de la piel que puede aumentar sus...
Viernes 12 de septiembre de 2025

Desde empanadas de pino de soya hasta choripanes plant-based: La irrupción de...
Viernes 12 de septiembre de 2025

¿Adiós a la pasta de dientes tradicional? Investigación desarrolló nuevos...
Viernes 12 de septiembre de 2025