La Agencia Espacial Italiana (ASI) anunció el descubrimiento de un micrometeorito formado por "materiales con una simetría imposible", los llamados "cuasicristales", lo que lo convierte en "uno de los más raros" hallados en la Tierra.
Se trata de un meteorito "extremadamente raro", ya que contiene una "rarísima" aleación de aluminio y cobre, así como 'cuasicristales', estructuras ordenadas, pero no periódicas demostradas por el científico israelí Daniel Shechtman, Nobel de Química en 2011.
Este "extraño" y diminuto pedrusco extraterrestre, de 100 micrómetros, descrito en la revista Communications Earth & Enviroment fue estudiado por un grupo de investigadores de la Universidad de Bari (sur), de Florencia (norte) y de la ASI.
Se trata del tercer meteorito encontrado en la Tierra con este tipo de aleaciones metálicas y el segundo con 'cuasicristales' de origen natural, después del recuperado en 2011 en Khatyrka, en el extremo oriental ruso.
Este meteorito redondeado fue encontrado en el monte Gariglione, en la región italiana de Calabria (sur), por un coleccionista que buscaba objetos en el campo y que se percató de la "extraña e inusual luminosidad metálica" del objeto.
Leer también

Estudio revela que vivir cerca del mar reduce el riesgo de deterioro mental
Miércoles 30 de abril de 2025

El poder de los tíos y tías: Estudio revela que tener vínculos cercanos con los...
Miércoles 30 de abril de 2025

La selección artificial hace que perros y gatos se parezcan más entre sí que a...
Miércoles 30 de abril de 2025