"This is the way"...Antes de ser “Joel Miller” en The Last of Us o de representar a “Mr. Fantástico” en “The Fantastic Four: First Steps”, Pedro Pascal se consagró a la fama mundial gracias a su rol protagónico como “Din Djarin” en la serie “The Mandalorian”, un space western perteneciente al universo de “Star Wars”.
Esto es algo no menor, ya que gracias a la famosa creación de George Lucas y que, se han inmortalizado personajes como “Darth Vader”, “Lucke Skywalker”, “Han Solo”, la “Princesa Leia Organa”, “R2-D2”, “C-3PO”, “Chewbacca” y muchos más.
Pascal vuelve a estar en la palestra gracias a la saga intergaláctica, ya que tras protagonizar las tres temporadas de la serie en la que encarga al popular mercenario (estrenadas los años 2019, 2020 y 2023 a través de Disney +) su aplaudido personaje dará un salto a la pantalla grande de la mano de “The Mandalorian and Grogu”, una megaproducción fílmica que verá la luz el 22 de mayo de 2026.
¿Qué pasará con la figura del actor chileno norteamericano tras su partición en este film? Para Cristián Lagos, académico de la Facultad Tecnológica de la Universidad de Santiago, “hoy, el nombre de Pedro Pascal está posicionado como una figura importante en el universo de ‘Star Wars’. Y esto no es solo por su reconocimiento, sino que por su carisma. Con eso logró encantar a todas las personas que se encontraron con ‘Din Djarin’”.
En conversaciones con la prensa internacional, el oriundo de Santiago ha declarado que su personaje “encuentra su humanidad gracias a su relación con ‘Grogu’. Y tener esa dinámica padre hijo le muestra lo bueno, luchar por eso y proteger a los que son vulnerables”.
Cristian Lagos subraya lo dicho por Pascal al indicar que los primeros encuentros del “Mandaloriano” con el personaje apodado como “baby Yoda” son “icónicos ya que lo muestran con un tono paternal cuando su rol inicial en la historia lo mostraba como algo totalmente diferente”. Y por eso mismo, indica que “su incorporación al mundo de ‘Star Wars’ fue algo hace tiempo no se veía en la saga”.
LO QUE HASTA AHORA SE SABE DE “THE MANDALORIAN AND GROGU”
Diversos medios han indicado que la trama que se mostrará en “The Mandalorian and Grogu” comenzará justo después de los acontecimientos que se mostraron en la tercera temporada de la serie madre y que la historia se centrará tanto en “Din Djarin” (Pedro Pascal) como en “Grogu”, al cual mostrarán como un ser más independiente.
Además, el film dirigido por Jon Favreau (quien, además es su coescritor junto a Dave Filoni), exhibirá una lucha por mantener la paz en la galaxia, con una fuerte presencia de la “Nueva República”.
La película incluye un rol para la actriz Sigourney Weaver (como “Bishop”) con el propósito de hacer un homenaje a la saga de “Alien” y papeles para Jonny Coyne (en el papel de un caballero de la guerra imperial) y Jeremy Allen White ( como “Rotta the Hutt”, el hijo de “Jabba the Hutt”).
“The Mandalorian and Grogu” es el film más próximo a estrenar en el tiempo, en mayo del próximo año. Y a ella, se sumará “Starfighter” (fijada para el 28 de mayo de 2027), una serie animada llamada “Star Wars: Tales of the Underworld” (mayo de 2025) y la segunda temporada de “Ahsoka”, entre varios otros proyectos.
¿Hasta cuándo puede durar el fenómeno fílmico vinculado a la ‘Guerra de las Galaxias’? Cristian Lagos no tiene dudas: “esto da para más, por la aparición de personajes permiten expandir el universo y por las nuevas generaciones de espectadores que se han ido sumando con el tiempo”.
LA PRESENCIA DE PEDRO PASCAL
La estelaridad de Pedro Pascal en “The Mandalorian and Grogu” da cuenta del impacto que actualmente tiene el actor. Tanto así, que para el académico de la Facultad Tecnológica de la Usach “tener a este interprete ahí es importante, no solo para los chilenos, sino también, para toda la comunidad latina”. “Él ha sido la figura para que en el extranjero sepan de sus raíces y conozcan nuestra cultura y costumbres”, sostiene.
“Pedro Pascal marca la diferencia y se hace mostrar con su simpatía y forma de expresarse con en los medios de comunicación”, manifiesta Lagos y luego completa afirmando que esa personalidad es la que “le ha permitido manifestar su opinión cuando se necesita una voz para representar a una comunidad, luchar por una causa o compartir con sus fanáticos”, concluye.
Te puede interesar

De la mesa a la pantalla: Netflix adquiere los derechos de "Catán"
Martes 21 de octubre de 2025

Sigue arrasando: El Tiny Desk de 31 Minutos superó las 10 millones de...
Lunes 20 de octubre de 2025

FICValdivia 2025: el Festival Internacional de Cine de Valdivia celebra la...
Miércoles 15 de octubre de 2025