Click acá para ir directamente al contenido

Actualidad

Homenaje colectivo: Monumento a Gabriela Mistral incluirá nombres de mujeres propuestos por la comunidad

La obra, que se emplazará en el corazón de Santiago, busca representar la memoria y la diversidad de las mujeres de Chile a través de una convocatoria abierta que se extenderá hasta este fin de semana.

  • Comparte
  • Disminuir tamaño de letra
  • Aumentar tamaño de letra
  • Diario Usach

  • Lunes 10 de noviembre de 2025 - 15:01

El nuevo monumento público en homenaje a Gabriela Mistral y las mujeres de Chile, que se instalará en el nudo Baquedano de Santiago, no solo busca revitalizar un espacio simbólico del país, sino también involucrar activamente a la ciudadanía en su creación.

La obra, titulada “Lucila” —en referencia al nombre real de la poeta—, es un conjunto escultórico diseñado por las artistas Norma Ramírez y Mariana Silva, y forma parte del proceso de renovación urbana impulsado por la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas y la Subsecretaría del Patrimonio Cultural.

El proyecto contempla cuatro grandes fotografías restauradas de Gabriela Mistral, que serán intervenidas digitalmente para formar una textura visual que combine historia, memoria y pertenencia. Y en esa textura, el aporte de la comunidad será esencial: se incorporarán 200 nombres de mujeres sugeridos por la ciudadanía.

“Queremos que este monumento no solo sea un homenaje a Gabriela Mistral, sino también a las mujeres que han contribuido, desde distintos ámbitos, a construir la historia de Chile”, señalaron las artistas a cargo del proyecto.

La participación se realizará mediante una convocatoria abierta disponible hasta el domingo 16 de noviembre de 2025, a través de un formulario online. Cada persona podrá enviar uno o varios nombres (sin apellidos), junto con una breve frase que explique por qué esa mujer merece ser parte del homenaje.

Una vez cerrado el proceso, las artistas seleccionarán los 200 nombres que quedarán integrados digitalmente en la superficie del monumento, acompañando las imágenes de la Nobel chilena.

De esta manera, la iniciativa busca transformar el espacio urbano en un lugar de memoria colectiva, donde la figura de Gabriela Mistral se funda con las voces anónimas y cotidianas de miles de mujeres que dan forma a la identidad del país.

Te puede interesar