Click acá para ir directamente al contenido

Actualidad

Festival “Hecho en Casa” transformó la estación Los Leones en una galería urbana

Durante una semana, los pasajeros del Metro podrán disfrutar gratuitamente de cinco obras gigantes que celebran la creatividad, la diversidad y la conciencia ambiental.

  • Comparte
  • Disminuir tamaño de letra
  • Aumentar tamaño de letra
  • Diario Usach

  • Martes 4 de noviembre de 2025 - 16:51

El arte vuelve a irrumpir en los espacios cotidianos de la región Metropolitana. Desde este martes 4 hasta el domingo 9 de noviembre, el festival de intervenciones urbanas “Hecho en Casa” llenará de color y sorpresa la estación Los Leones de la Línea 6 del Metro de Santiago, convirtiéndola en una verdadera galería subterránea abierta a todo público.

La iniciativa —que cumple 13 años “transformando la vida urbana a través del arte y la creatividad”— llega esta vez al subsuelo de la ciudad, con el objetivo de encontrarse cara a cara con los miles de pasajeros que se movilizan diariamente por la capital. El evento es presentado por MetroMuv Visa, la nueva plataforma de pago virtual de Metro.

“Por primera vez, transformaremos la estación Los Leones en una experiencia única: cinco grandes intervenciones urbanas llenarán de color, sorpresa y movimiento”, señalaron desde la organización del festival a The Clinic.

Entre las instalaciones que podrán disfrutarse, destaca una carita feliz gigante, que recibe a los visitantes sobre la entrada principal de la estación de metro, invitándolos a sumergirse en el recorrido artístico.

Una de las obras más comentadas es la del artista neerlandés Henk Hofstra, quien instaló cinco huevos fritos de gran tamaño que “se estrellan” en los muros del metro con un potente mensaje medioambiental: “Si no cuidamos el planeta… ¡estamos fritos!”.

Otra intervención rinde homenaje a las máscaras de la diablada y los carnavales andinos, con un despliegue de color, música y tradición que celebra la riqueza cultural del norte de Chile.

Las dos obras finales presentan a curiosos personajes urbanos: Mr. Muv y Pelusa. El primero, con su sonrisa y brazos abiertos, representa a quienes viajan a diario por la ciudad, buscando acompañar y sorprender a los pasajeros. Pelusa, en tanto, llega “suave como un peluche” para invitar a abrazar la diversidad y llenar el trayecto de alegría y cariño.

 

Te puede interesar