El Ministerio del Interior presentó el Informe Nacional de Víctimas de Homicidios Consumados, el que reveló que durante el primer semestre de 2023 hubo una disminución del 3% en la tasa de homicidios respecto al mismo periodo en 2022.
El informe concluyó que el primer semestre del año pasado se registró una tasa de 3,2 víctimas de homicidios consumados cada 100 mil habitantes en Chile, lo que equivale a 633 personas víctimas de este delito.
Esto representa una disminución -3,0% respecto del primer semestre de 2022, que registró una tasa de 3,3 víctimas cada 100 mil habitantes, con 651 víctimas. En términos de frecuencia, implicó una disminución de 18 víctimas.
El subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, señaló que “no hay cifra en materia de homicidios con la cual el Gobierno se vaya a sentir conforme, y por supuesto, ninguna de las instituciones que están presentes aquí y, por tanto, las cifras son un insumo para reforzar el trabajo que tenemos que hacer para cambiar la realidad y tendencias en materia de homicidios”.
Además, en el informe de detalló que en 10 regiones del país hubo un descenso o mantención en la tasa de víctimas de homicidio, mientras que en solo en seis se registraron aumentos: Atacama, Valparaíso, O’Higgins, Maule, Aysén y Magallanes.
Leer también

“Es una apertura democrática”: Usach celebra la histórica asunción de consejeros...
Miércoles 30 de abril de 2025

Será desde mayo: Cabify operará como transporte oficial en el aeropuerto de...
Miércoles 30 de abril de 2025

Corte de Santiago rechazó recurso de Monsalve: Sigue en prisión preventiva
Miércoles 30 de abril de 2025