Hong Kong tomó medidas para reactivar el mercado inmobiliario y eliminó todas las medidas restrictivas para las propiedades residenciales, con el objetivo de ayudar a la economía de la ciudad, que se espera que crezca un 2,5%-3,5% este año.
El secretario de Finanzas de Hong Kong, Paul Chan, declaró ante el Consejo Legislativo que "tras un prudente examen de la situación general actual, decidimos anular todas las medidas de gestión de la demanda de propiedades residenciales con efecto inmediato".
El centro financiero es uno de los mercados residenciales más caros del mundo, pero los precios cayeron 7% el año pasado debido al aumento en los intereses y la desaceleración económica de China.
Entre las medidas están recortar todos los impuestos de timbre adicionales para los compradores extranjeros y aquellos para la compra de segundas propiedades, así como para aquellos que venden pisos dentro de los dos años posteriores a la compra, que se habían impuesto en la década anterior a la crisis actual para tratar de enfriar una de las los mercados inmobiliarios más caros del mundo.
Te puede interesar

Trump furioso contra Israel e Irán tras violar tregua: "No saben qué carajos...
Martes 24 de junio de 2025

Presidente Boric defiende condena a ataque de EEUU: "Los principios nunca son...
Lunes 23 de junio de 2025

Presidente Boric condenó bombardeo de EE.UU. a Irán: "Tener poder no autoriza a...
Domingo 22 de junio de 2025