Este miércoles, el directorio de la siderúrgica Huachipato informó el cierre de operaciones de su planta en la Región del Biobío señalando una “insostenible continuidad financiera de la compañía”, aseverando, además, la existencia de múltiples factores que no se podrán solucionar “en el corto o mediano plazo”.
La medida se concretó pese a que, en el pasado mes de abril (y gracias a la imposición de una sobretasa al acero chino importado) se había revertido dicha suspensión.
"Los factores antes descritos profundizaron la compleja situación financiera de la compañía, que entre 2019 -cuando comenzaron los altos niveles de exportaciones desde el país asiático- y el primer trimestre de 2024, ha perdido más de US$ 700 millones", se explicó.
El cierre de Huachipato debido a la falta de acuerdo con Molycop es inaceptable. La institucionalidad ha actuado a toda velocidad para dar certezas a las familias huachipatinas, trabajadores y ciudadanía. Las empresas le han fallado al país y lo deben revertir.
— Nicolás Grau Veloso (@nico_grau) August 7, 2024
De la misma manera, el presidente del directorio de Huachipato, Julio Bertrand, se manifestó agradecido por “la preocupación y apoyo que hemos recibido de parte de las autoridades nacionales, locales y comunales; el compromiso infinito de nuestros trabajadores, contratistas y proveedores, así como también el respaldo de toda la comunidad".
La suspensión de actividades se realizará de manera paulatina y, según las estimaciones de las autoridades de la compañía, el proceso finalizará durante el mes de septiembre. En el texto entregado a los medios se especificó que “en el caso de los trabajadores, la empresa contará con un robusto plan de salida, que incluye compensación económica, capacitación y soporte para la reinserción laboral”.
Ministro de Economía @nico_grau se refiere al hecho esencial informado por la empresa CAP. pic.twitter.com/wTI8hYGI4o
— Ministerio de Economía, Fomento y Turismo (@meconomia) August 7, 2024
Más información en instantes.
Leer también
Reconocimiento internacional: Valdivia fue declarada como Ciudad Humedal
Sábado 25 de enero de 2025
Reforma de pensiones: Comisión de Hacienda optimista ante avances en acuerdos
Sábado 25 de enero de 2025
Vitacura denunció carreras clandestinas a 224 kph en Costanera Norte
Sábado 25 de enero de 2025