Investigadores del Instituto de Investigación del Hospital de Sant Pau de Barcelona, España, identificaron una nueva forma genética de la enfermedad de alzhéimer que afecta prácticamente a todas las personas que tienen dos copias del gen de la apolipoproteína 4, o APOE4.
"Es una reconceptualización bastante profunda, porque estamos diciendo que, si tienes este tipo APOE4, existe más de un 95% de probabilidades que desarrollarás la biología de la enfermedad de Alzheimer a los 65 años", ha explicado el director de la Unidad de Memoria del Servicio de Neurología de Sant Pau, Juan Fortea, en declaraciones recogidas por varios medios.
Con esta nueva investigación, la variante genética del gen APOE4 ya no es solo un factor de riesgo, como se creía hasta el presente, sino que representa una nueva forma genética de la enfermedad de alzhéimer.
El estudio, difundido en la revista Nature Medicine, abre la puerta a nuevos enfoques en la investigación sobre la enfermedad, que afecta a millones de personas en todo el mundo.
El análisis ha identificado 500 pacientes con esta variante y que el 95% tiene marcadores biológicos tempranos relacionados con el alzhéimer, como la acumulación en el cerebro de proteína amiloide, relacionada con la enfermedad.
Te puede interesar

Investigación: Añadir sal al hielo multiplica por mil su capacidad para generar...
Lunes 15 de septiembre de 2025

"Cinco minutos más": Posponer la alarma podría tener beneficios cognitivos
Lunes 15 de septiembre de 2025

Estudio reveló que quienes disfrutan del humor negro suelen tener mayor...
Viernes 12 de septiembre de 2025