El Banco Central informó este viernes que el Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec) de agosto de 2021 creció 19,1% en comparación con igual mes del año anterior.
De acuerdo al informe, la serie desestacionalizada aumentó 1,1% respecto del mes precedente y 17,8% en doce meses. El mes registró un día hábil más que agosto de 2020.
Según los expertos, el crecimiento se debe a la mayor apertura de la economía, las medidas de apoyo a los hogares, los retiros parciales de los fondos previsionales y por la menor base de comparación de agosto del año anterior.
Análisis del Imacec por actividad
- Producción de bienes
El aumento de 10,9% de la producción de bienes fue explicado por la agrupación resto de bienes, que creció 19,6%, asociado al desempeño de la construcción, y por la industria manufacturera que aumentó 14,8%. En tanto, la minería registró una caída de 1,7%.
- Comercio
La actividad comercial creció 25,5%, impulsada por todos sus componentes. Destacaron las ventas mayoristas y minoristas de vestuarios, calzado y equipamiento doméstico.
- Servicios
Los servicios crecieron 22,4%, resultado explicado principalmente por el desempeño de los servicios personales, en particular de educación y salud. En menor medida, los servicios empresariales, el transporte y los restaurantes y hoteles también contribuyeron al resultado.
Leer también

Desempleo en Chile: Tasa se mantuvo en 8,7% durante el primer trimestre de 2025
Martes 29 de abril de 2025

Milei sobre el papa Francisco: “Ha sido el argentino más importante de la...
Jueves 24 de abril de 2025

Con un descenso de $16,8: El dólar registró su mayor caída diaria en más de un...
Viernes 11 de abril de 2025