Como parte de una política nacional que busca fortalecer los entornos de aprendizaje, afecto y desarrollo en la primera infancia, mediante espacios especialmente diseñados para estimular el vínculo temprano con la lectura, desde hoy la Biblioteca Regional Santiago Severin cuenta con su propia Guaguateca para la primera infancia en Valparaíso.
La ceremonia contó con la presencia de la ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Carolina Arredondo Marzán; la subsecretaria del Patrimonio Cultural, Carolina Pérez Dattari; la subsecretaria de la Niñez, Verónica Silva Villalobos; la directora del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, Nélida Pozo Kudo; la alcaldesa de Valparaíso, Camila Nieto; el seremi de las Culturas de Valparaíso, Javier Esnaola Vidal; autoridades locales y regionales, además de la comunidad porteña.
“Estamos felices de materializar esta Guaguateca en Valparaíso, que se suma a las 18 que tenemos actualmente. Al finalizar el Gobierno del Presidente Gabriel Boric esperamos contar con al menos una por región. Entendemos a las bibliotecas como espacio de conocimiento pero sobre todo como un lugar de encuentro comunitario, y la Biblioteca Severin es un ejemplo de esto”, dijo la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo. “Agradezco al Ministerio de Desarrollo Social y Familia por ayudarnos a hacer realidad esta y otras guaguatecas. Con esto estamos demostrando que el trabajo conjunto entre instituciones del Estado es vital para el bienestar de la ciudadanía y el ejercicio efectivo de los derechos culturales desde la primera infancia”, agregó.

Estas salas, ubicadas en bibliotecas públicas de todo el país, ofrecen libros adecuados para edades tempranas, mobiliario seguro y actividades permanentes de mediación lectora, exploración sensorial y acompañamiento familiar. El proyecto se desarrolla en el marco del Plan Integral para el Bienestar de Niñas, Niños y Adolescentes, orientado a crear entornos seguros, inclusivos y participativos para la infancia.
La subsecretaria de la Niñez, Verónica Silva, destacó que “este es un espacio de colaboración muy positiva entre las subsecretarías de la Niñez y el Patrimonio Cultural, quienes identificamos una necesidad de poder apoyar a las familias, y en particular a los niños más pequeños, con una colección de lectura y un espacio seguro donde vienen con adultos que los cuidan y generan relaciones comunitarias”.
La Guaguateca de la Biblioteca Santiago Severin cuenta con más de 230 libros seleccionados para la primera infancia, entre clásicos y obras contemporáneas de literatura infantil. El mobiliario, diseñado para favorecer el juego, la exploración y la interacción segura, fue pensado para guaguas, cuidadoras y cuidadores, con materiales adecuados para su desarrollo sensorial, cognitivo y afectivo. La Guaguateca se suma a una red en expansión que contempla la implementación de 44 nuevas salas en bibliotecas del país, proyecto financiado por el Plan Integral para el Bienestar y ejecutado por el Sistema Nacional de Bibliotecas Públicas del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural.
La Biblioteca Santiago Severin, creada en 1873 y reconocida como la primera biblioteca pública de Chile, ha sido históricamente un espacio de encuentro para la comunidad de Valparaíso. En 2023 fue certificada como Espacio Amigo de la Lactancia Materna, reafirmando su compromiso con la inclusión, el acompañamiento a las familias y la promoción de ambientes acogedores para el cuidado y la crianza. La inauguración de la Guaguateca profundiza esta trayectoria y amplía los servicios disponibles para las mujeres, cuidadoras y familias que hacen uso permanente de la biblioteca.
Tras las intervenciones de las autoridades, las y los asistentes participaron en una experiencia de estimulación musical a cargo del músico Víctor Urbina, centrada en la voz, la rítmica de la palabra y el vínculo emocional entre guaguas y cuidadoras.
La Guaguateca funcionará al interior de la Biblioteca Santiago Severin con acceso gratuito para la comunidad, integrando programación de fomento lector, préstamo de libros y actividades dirigidas a familias y cuidadores. Con esta inauguración, la biblioteca refuerza su compromiso de convertirse en un entorno seguro, inclusivo y significativo para la infancia, promoviendo el derecho a la lectura desde los primeros años de vida y consolidando su rol como institución cultural clave para el desarrollo integral de Valparaíso.
Te puede interesar
Paul McCartney lanza una canción "silenciosa" como protesta contra la IA
Lunes 17 de noviembre de 2025
Ojo, fanáticos de Oasis: Anuncian plan del transporte público para concierto en...
Lunes 17 de noviembre de 2025
De Blondie a Mon Laferte: La historia del fenómeno global de covers en vivo de...
Miércoles 12 de noviembre de 2025
