Una apoderada del Instituto Nacional denunció hace algunos días la grave situación que afecta al establecimiento, marcado por clases interrumpidas constantemente debido a protestas, paros y la presencia de encapuchados en el lugar. Además, contó que su hijo de 7° básico entró a clases el 5 de marzo, pero que recién esta semana tuvo su primera clase de Lenguaje.
El Mercurio consultó al equipo directivo del Instituto Nacional confirmó que la denuncia realizada por la madre era verídica, argumentando que "la profesora responsable presentó varias licencias médicas y existe baja disponibilidad de profesores reemplazantes por períodos breves".
La ausencia de la docente titular del ramo afectó a cuatro cursos, lo que se traduce en un total de 168 horas pedagógicas y 120 estudiantes sin clases regulares de la asignatura durante ese período.
Según afirmaron desde el establecimiento -que tiene 96 cursos y más de tres mil estudiantes- la dificultad se debería a que “existe escasez de profesores de Lenguaje sobre todo en el inicio del año escolar y, por los plazos tan acotados, es sumamente difícil encontrar profesionales disponibles para realizar reemplazos”.
Aunque afirman que, ante la ausencia de un docente, como en este caso, “las horas que le corresponden con el curso afectado son tomadas por otro profesor como apoyo pedagógico para los estudiantes” y acotan que “los niños y jóvenes no pasan días o semanas sin recibir educación”.
Te puede interesar
Usach abre convocatoria al Premio Egresado y Egresada de Excelencia 2025
Miércoles 26 de noviembre de 2025
Guía PAES 2025: Las preguntas más comunes de quienes rendirán la prueba
Miércoles 26 de noviembre de 2025
Escuelas de Valdivia enseñan kayak y vela como parte del currículum educativo
Viernes 21 de noviembre de 2025
