El senador del Partido Socialista, José Miguel Insulza, abordó el denominado caso convenios y la exposición del contralor Jorge Bermúdez, la cual demostró que la metodología utilizada por la Fundación Democracia Viva se habría repetido en otras regiones del país.
En conversación con Radio Agricultura, el parlamentario aseguró que se debería verificar que si “había algún cierto patrón de conducta que atravesaba varias seremías, lo que significaría una cierta concertación previa. Eso es lo que tendría que ver la justicia”.
“Para mí esto no fue una sorpresa, muchos pensamos que esto podría estar ocurriendo en muchos lugares con un previo patrón de conducta”, señaló el Insulza.
Asimismo, el senador afirmó que “nadie ha acusado en ningún caso de ninguna irregularidad” al ministro de Vivienda, Carlos Montes” y manifestó que “no creo que no corresponda tampoco”.
“No se ve que irregularidad podría haber cometido, pero lo que sí, es que habrá una discusión sobre el tema de la responsabilidad política. Eso lo verá el Presidente de la República", acotó el legislador.
En esta línea, expresó que mientras “una persona no sea indicada como culpable de alguna de alguna irregularidad, y se cobre alguna responsabilidad política, bueno el que las cobra es el Presidente de la República”.
"Yo creo que el ministro Montes no tiene responsabilidad en este caso. Nunca se ha mencionado ninguna responsabilidad del ministro, ni ningún conocimiento del ministro respecto de la asignación de este tipo de recursos", concluyó.
Te puede interesar

Jeannette Jara anunció plan “Chile Siembra Futuro” para potenciar el agro
Jueves 28 de agosto de 2025

“Si me piteo a Piñera…”: Seremi de Energía de Aysén renunció por polémicos...
Miércoles 27 de agosto de 2025

Jeannette Jara llama a concentrarse en la campaña y toma distancia de dichos de...
Martes 26 de agosto de 2025