Según estudios científicos, entre el 4 y el 14% de la población tienen genes que que lo hacen odiar el cilantro. Para profundizar sobre este tema, una compañía genética llamada 23andMe realizó un experimento y encuestó a 50.000 personas pidiéndole su opinión sobre el cilantro.
Luego se analizó el ADN de los participantes y se cruzaron los resultados. Fue así que los científicos se dieron cuenta que el gen del receptor olfativo OR6A2 podría ser responsable de detectar ese olor a jabón, al menos entre las poblaciones europeas.
Hace un tiempo se hizo otro estudio en Canadá, donde se concluyó que el amor/odio por el cilantro depende en gran medida (debido a que es una cuestión genética) del grupo étnico del comensal. Observaron que la "cilantrofobia" afectaba a entre un 3% y un 21% de la población, siendo los más perjudicados los asiáticos y los más benevolentes, los hispanos y los procedentes de Oriente Medio.
También Charles Wysocki, un neurocientífico del Monell Chemical Senses Center, en Estados Unidos, aseguró que "encuestas de cientos de gemelos que llevé a cabo a principios de los 2000, sugieren que el gusto por el cilantro está influido por la herencia genética".
Te puede interesar

Ciencia: El telescopio Hubble reveló las secuelas de una rara colisión estelar
Miércoles 6 de agosto de 2025

Carrera espacial: La misión Crew-11 de la NASA y SpaceX suspendió su lanzamiento...
Jueves 31 de julio de 2025

Virus respiratorios pueden despertar y promover la metástasis pulmonar del...
Miércoles 30 de julio de 2025