La relación de los tíos y tías con sus sobrinos es única. La conexión puede ser muy especial y significativa entre ambos, sobre todo por el apoyo emocional y la influencia positiva que puede tener para los niños y niñas.
Los mimos, las salidas para jugar o simplemente el hecho de compartir un momento con ellos genera un potente lazo que incluso mejora el autoestima en los pequeños. Tanto así que un estudio de la Universidad de California determinó que los vínculos cercanos con los tíos y tías pueden aumentar la confianza en los sobrinos hasta en un 25%.
La investigación también reveló que, para el 67% de los sobrinos encuestados, sus tíos fueron figuras clave en su desarrollo, mientras que un 75% aseguró que una relación estable entre sus padres y sus tíos incrementó considerablemente la unión familiar.
Puede parecer un rol sencillo en la familia, pero el impacto de las tías y tíos es profundo con sus sobrinos. Diversos estudios de psicología también han establecido que la relación entre ambos puede ser muy beneficiosa en términos como apoyo emocional y social.
MENTORES Y ORIENTADORES
Dante Castillo, sociólogo y académico de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Santiago, profundizó sobre cómo aumenta la confianza de los sobrinos al tener un vínculo cercano con sus tías y tíos.
"El rol familiar de una tía o tío, proporciona un apoyo emocional, complementario al de los padres, especialmente porque se distinguen de la autoridad de los progenitores. De esta manera, tíos y tías suelen ser figuras cercanas, pero menos autoritarias que los padres, lo que permite a los sobrinos abrirse con ellos más fácilmente y buscar consejo sin sentirse juzgados, lo que indirectamente aumentaría la confianza en sí mismos", aseguró.
El experto agregó que "al mismo tiempo, estos parientes se constituyen en un modelo a seguir, en la medida puede ofrecer un ejemplo positivo de comportamiento, valores o estilos de vida distintos a los de los padres, enriqueciendo así la perspectiva del niño o adolescente. Igualmente son parte de la diversión y complicidad, es decir, tíos y tías son vistos como una fuente de diversión, juegos y aventuras. Esa relación más relajada puede fortalecer la confianza y crear recuerdos significativos en la adultez".
El sociólogo señaló que los tíos y tías tienen un rol vital en la creación de la identidad familiar y pueden ser referentes para la mantención de esta unión en el hogar. "Ayudan a transmitir la historia, las tradiciones y los valores nucleares, reforzando el sentido de pertenencia del sobrino y por ende, potenciar la confianza", planteó.
El académico de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Santiago manifestó que los tíos y tías "son además, parte de una red de apoyo en momentos difíciles o de transición (como separación de los padres o problemas escolares). Dicho de otro modo, ellos pueden brindar estabilidad y acompañamiento a sobrinos y sobrinas, cuidando o evitando la pérdida de confianza".
Por último, indicó que "a medida que las y los sobrinos van creciendo, las tías y los tíos pueden constituirse en figuras emocionales y sociales que contribuyen a guiarles en decisiones importantes, como en la proyección educacional, en la decisión de desarrollo de una carrera o actividad laboral o profesional y en las relaciones interpersonales y sociales. Es decir, tíos y tías, desde esta posición de “confianza”, se constituyen en mentores y orientadores".
Leer también

Estudio revela que vivir cerca del mar reduce el riesgo de deterioro mental
Miércoles 30 de abril de 2025

La selección artificial hace que perros y gatos se parezcan más entre sí que a...
Miércoles 30 de abril de 2025

Los perros son capaces de fingir que están enfermos para llamar la atención de...
Miércoles 30 de abril de 2025