Click acá para ir directamente al contenido

Investigación

La ciencia lo avala: Estudio revela que más del 40% de los dueños dejan que su perro duerma en su cama

El experto en sueño Raj Dasgupta, profesor asistente de medicina clínica en la Facultad de Medicina Keck de la Universidad del Sur de California, afirmó que dormir con tu mascota también puede ayudarte si tienes ansiedad o depresión.

  • Comparte
  • Disminuir tamaño de letra
  • Aumentar tamaño de letra
  • Diario Usach

  • Viernes 4 de julio de 2025 - 16:40

Dormir con tu perro, en la cama, bien abrigado y en muchas ocasiones abrazados, o a los pies, puede ser una experiencia muy relajante. Algo que hace que muchos dueños de canes tomen la determinación de dejarlos que muevan la colita y se acomoden plácidamente al lado de ellos a la hora de dormir.

Algo que sería bastante más común de lo que se cree. Según un estudio de la American Pet Products Association, más del 40% de los dueños dejan que su perro duerma en su cama.

Además, según la ciencia, existen beneficios de dormir con tu mascota en la misma cama. El experto en sueño Raj Dasgupta, profesor asistente de medicina clínica en la Facultad de Medicina Keck de la Universidad del Sur de California, afirmó que dormir con tu mascota también puede ayudarte si tienes ansiedad o depresión.

Es decir, abrazar a tu perro reduce el estrés y te da esa sensación de calma que a veces nadie más consigue. Raj Dasgupta también reveló que "la gente con depresión o ansiedad puede beneficiarse de tener a su mascota en la cama”.

El doctor Rafael Pelayo, profesor de la Universidad de Stanford, agregó que "tener mascotas en el dormitorio puede brindar tranquilidad y descanso. Los animales nos dan amor incondicional”.

En tanto, el estudio de la Canisius College de Buffalo afirma que los perros son, en general, los mejores compañeros para dormir, por encima de los gatos e incluso de las personas. ¿El motivo? Son más tranquilos durante la noche y tienden a no molestar. 

Aunque ojo que también hay investigaciones que señalan que lo mejor es que los canes duerman en el suelo. Tanto para el beneficio de los peludos como de los humanos. 

Un estudio publicado en el Journal of Pediatric Psychology mostró que, cuando los perros dormían en el suelo, tanto ellos como sus dueños descansaban mejor.

Te puede interesar