Un pequeño alivio tendrán los bolsillos de los chilenos, luego de que el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informara que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) anotó una caída de -0,1% en febrero de este año.
Esta inflación negativa de febrero permitirá que por primera vez en 27 meses tendremos una caída de la Unidad de Fomento. De esta manera, la UF caerá 35 pesos durante el mes en curso y hasta el 9 de abril, una gran ayuda para todas las personas que pagan dividendos o cuentas que están en UF, ya que existen préstamos bancarios o financieros de privados o particulares que están en dicha Unidad de Fomento.
Además, hay inversiones (depósitos a plazo u otros instrumentos reajustables), contratos y en algunos casos honorarios que también está en UF.
Este IPC de febrero es la primera variación mensual negativa desde noviembre de 2020, y también es una sorpresa en el mercado, ya que los expertos esperaban un aumento de entre 0,2% y 0,5% para dicho mes.
En esa línea, la economía chilena estaría teniendo un respiro de la inflación, situándose el IPC en un 11,9% a doce meses y acumulando un 0,7% en lo que va del año.
Desde el organismo explicaron que "entre las divisiones con descensos en sus precios destacó transporte (-2,7%) con -0,396 puntos porcentuales (pp.) y alimentos y bebidas no alcohólicas (-0,3%) con -0,064pp".
El organismo señaló a través de un comunicado que la "recreación y cultura fue la división restante que influyó negativamente contribuyendo con -0,064pp. A su vez, entre las divisiones que consignaron alzas mensuales en sus precios destacó vestuario y calzado (3,9%)".
Leer también

Desempleo en Chile: Tasa se mantuvo en 8,7% durante el primer trimestre de 2025
Martes 29 de abril de 2025

Milei sobre el papa Francisco: “Ha sido el argentino más importante de la...
Jueves 24 de abril de 2025

Con un descenso de $16,8: El dólar registró su mayor caída diaria en más de un...
Viernes 11 de abril de 2025