El presidente de la Asociación de Isapres, Gonzalo Arriagada, se refirió al informe entregado por el comité técnico de la Comisión de Salud del Senado, en el marco de la ley corta donde un fallo de la Corte Suprema obliga a las aseguradoras a devolver gastos cobrados en exceso a sus cotizantes por la aplicación de diferentes tablas de factores.
La fijó la deuda de las isapres en US$451 millones (cerca de 417 mil millones de pesos), monto que debería devolverse en diez cuotas anuales de US$45 millones.
Tras la resolución, Arriagada no quedó conforme con este cálculo, a pesar de que es notoriamente menor al que entregó la Superintendencia de Salud en mayo pasado: US$1.400 millones (más de un billón de pesos).
“Las isapres consideran que siempre han cumplido con las leyes. Si alguna diferencia podemos tener con este informe es con la deuda”, dijo.
“Las leyes siempre se han cumplido por parte de la industria. Ahora, existe un nuevo criterio definido por los tribunales de justicia, que hay que cumplir, pero nosotros no sentimos tener una deuda al respecto”, agregó.
El comité técnico también propuso que durante el período en que se mantenga vigente la deuda, las isapres no podrán hacer retiro de utilidades, lo que molestó a Arriagada.
“Es un tema complejo, pero las opiniones de cada isapre se van a poder dar en la medida que conozcan el documento y lo puedan evaluar”, indicó.
“La realidad de cada compañía es diferente, las deudas que enfrenten van a ser distintas. Para tener una opinión definitiva hay que esperar que ese documento pueda ser revisado y proyectado por cada una de las compañías”, finalizó.
Te puede interesar

Bienestar animal: En Suecia se prohibió que los perros caseros queden solos por...
Viernes 11 de julio de 2025

La peligrosa práctica de rascarse los ojos: Problemas oculares, más líneas de...
Viernes 11 de julio de 2025

Hijos de Pinochet se pelean en tribunales la herencia del dictador: Se acusan de...
Viernes 11 de julio de 2025