La ministra del Interior, Izkia Siches, asistió a una sesión especial promovida por RN, la UDI y el Partido Republicano para discutir cómo el Gobierno está abordando el conflicto en la Macrozona Sur.
La secretaria de Estado afirmó que la decisión de avanzar por la vía democrática "es una decisión política, no solo necesaria, sino responsable y real de poder hacernos cargo del momento que atraviesa nuestro país".
Siches también planteó que hay que "reconocer a las víctimas mapuches y no mapuches; construir un relato común, como país, de lo que ocurre en este territorio es vital para poder avanzar".
La ministra también indicó que "por la violencia de la zona, necesitamos tener un trabajo en paralelo. Por eso estamos organizando diálogos y acuerdos territoriales, porque sabemos que el territorio es muy diverso, que las autoridades ancestrales tienen distintas reparticiones".
Durante la sesión hubo intervenciones de los parlamentarios, entre los que habló Iván Moreira. El senador UDI Iván Moreira preguntó sobre las medidas que se tomarán al no renovar el estado de excepción. "¿qué medidas va a tomar para garantizar la seguridad de las personas y bienes en la Macrozona Sur? Ya que al anunciar que no renovaría en el estado de excepción, dijeron que presentarían un plan... Ministra, desde que se terminó el estado de excepción ya van a lo menos siete atentados".
En tanto, el senador republicano Rojo Edwards calificó la acción del Gobierno en materia de seguridad como "errática e ineficaz", y agregó: "El silencio del Presidente lo considero hasta indolente".
Te puede interesar
                            
                            
                        Detienen a cuñado de fotógrafo de la Teletón asesinado junto a sus dos hijos en...
Lunes 3 de noviembre de 2025
                            
                            
                        Presidente Boric anuncia que Punta Peuco pasará a ser un penal común
Lunes 3 de noviembre de 2025
                            
                            
                        Según estadísticas de la DGMN: El 40% de las armas destruidas el año pasado...
Lunes 3 de noviembre de 2025
