La Convención Constitucional, que durante un año discutió y redactó una nueva Constitución para Chile, presentó este lunes a la ciudadanía su propuesta final de texto en una histórica ceremonia a la que acudió el presidente del país, Gabriel Boric.
Los chilenos tendrán dos meses desde hoy para estudiar el texto, que declara a nuestro país un Estado social de derecho, y decidir en un referéndum de voto obligatorio en septiembre si están satisfechos con él o si prefieren mantener la actual Carta Magna, heredada de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990).
La ceremonia estuvo encabezada por la presidenta de la convención, María Elisa Quinteros, y el vicepresidente, Gaspar Domínguez, quienes en breves discursos resumieron el trabajo del organismo en el último año.
"Proponemos un Chile que garantice los derechos de sus habitantes, que consagre con justicia y calidad la salud, educación, el reconocimiento al trabajo doméstico y cuidados, derecho a la vivienda, al agua", comentó en su discurso, la presidenta el organismo, María Elisa Quinteros.
Además, en el acto estuvo presente el Presidente de la República Gabriel Boric, quien recibió una copia original del texto, cuya aprobación deberá ser votada el próximo 4 de septiembre en un plebiscito nacional de carácter obligatorio.
Leer también

Crisis habitacional: Revelan que campamentos alcanzaron cifras más altas desde...
Miércoles 30 de abril de 2025

Exportación no convencional: Chile realizó el primer envío de abejas reinas a...
Martes 29 de abril de 2025

Presidente Boric inaugura nuevo servicio de tren Puerto Montt-Llanquihue
Martes 29 de abril de 2025