La eutanasia ha pasado a ser legal en Nueva Zelanda este domingo, un año después de que casi un 65 por ciento de los electores votara en referéndum a favor de legalizarla.
Aunque no está claro todavía cuántas personas buscarán aprovechar la medida, el Ministerio de Sanidad neozelandés estima que unas 950 podrían solicitar la muerte asistida cada año, de las cuales serían atendidas unas 350, según recoge el medio neozelandés Stuff.
Para acceder a la muerte asistida, dos médicos deben determinar que el paciente está debidamente informado. Además, solo personas con enfermedades terminales a las que les queden menos de seis meses de vida podrán pedirla, siempre y cuando experimenten un nivel insoportable de sufrimiento que no pueda ser aliviado.
Según la líder adjunta del partido ACT --grupo que impulsó la aprobación de la ley en el Parlamento neozelandés--, Brooke van Velden, la medida implica que el país "dará ahora a aquellos que enfrentan un sufrimiento terrible compasión y opciones al final de su vida".
Te puede interesar
Parasocial, la palabra del año 2025 que refleja un fenómeno moderno poco...
Martes 18 de noviembre de 2025
Tras pasar 20 días en prisión: Sarkozy saldrá de la cárcel en libertad...
Lunes 10 de noviembre de 2025
Presidente Boric dispara contra Donald Trump: "Dijo que la crisis climática no...
Jueves 6 de noviembre de 2025
