Este viernes, la Fiscalía de Ecuador abrió de oficio una investigación previa tras registrarse un tiroteo que dejó cuatro personas muertas y tres heridos, a plena luz del día y cerca de una escuela donde los estudiantes salían de sus clases.
El tiroteo se produjo el jueves 24 de agosto en la población de Yaguachi, perteneciente a la costera provincia de Guayas, una de las más convulsas por la ola de violencia del crimen organizado que azota, especialmente a las provincias situadas en la costa de Ecuador, donde operan bandas criminales ligadas al narcotráfico.
De acuerdo a medios locales, los autores del tiroteo fueron presuntamente seis hombres armados que llegaron al lugar en una camioneta, y entre las víctimas hay al menos un menor de edad.
El tiroteo se produjo bajo el estado de excepción a nivel nacional decretado por el gobierno tras el asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio, acribillado a la salida de un mitin en Quito el 9 de agosto.
Ecuador ha pasado en 5 años de 5,8 a 25,32 homicidios intencionales por cada 100.000 habitantes en 2022, la cifra más alta de su historia, y según expertos va camino a rondar los 40 en este 2023, en una escalada donde han sido asesinados autoridades como alcaldes, funcionarios, políticos, candidatos, fiscales y jueces.
Las autoridades atribuyen este fenómeno a la disputa entre bandas criminales ligadas al narcotráfico, que han hecho de los puertos ecuatorianos grandes lanzaderas de enormes cantidades de cocaína hacia Europa y Norteamérica.
Te puede interesar

Trump confirmó tercer ataque de Estados Unidos a embarcaciones venezolana en el...
Martes 16 de septiembre de 2025

Estados Unidos: Trump anunció demanda contra el New York Times por difamación y...
Martes 16 de septiembre de 2025

Washington logró un acuerdo con Pekín sobre el control de TikTok en Estados...
Lunes 15 de septiembre de 2025