Con 233.463 afiliados menos cerraron las isapres su balance al término del primer semestre del 2023, una cifra que superó la pérdida total de todo 2022 y que, además, representa la mayor fuga observada desde 1996, año en que la Superintendencia de Salud comenzó el registro.
De acuerdo con un reporte publicado por La Tercera, la cantidad de afiliados que se registró al cierre del primer semestre de 2023 es la menor desde marzo de 2012. Además, ya van 18 caídas mensuales consecutivas de afiliados de las isapres, y encadenan 41 caídas interanuales sin parar.
Es más, se suman siete meses consecutivos con los afiliados cayendo más de un 1% mensual, un nivel de retroceso que no se había visto para un mes desde el año 2000.
Según el matutino, a junio, Consalud -la isapre que quedó con el cobro más alto del precio GES- registró la mayor baja de afiliados: perdieron 92.667 cotizantes y cargas, cerrando el primer semestre con 551.151 beneficiarios. Le siguió Cruz Blanca -compañía que eliminó gran parte de su fuerza de ventas a fines del año pasado- que perdió 90.900 afilados para quedar con 517.555 beneficiarios
Te puede interesar

Revelan que tres de cada cuatro chilenos juega videojuegos al menos una vez por...
Viernes 12 de septiembre de 2025

Dermatitis Atópica: La enfermedad crónica de la piel que puede aumentar sus...
Viernes 12 de septiembre de 2025

Desde empanadas de pino de soya hasta choripanes plant-based: La irrupción de...
Viernes 12 de septiembre de 2025