Click acá para ir directamente al contenido

Actualidad

La mitad de la población chilena asegura que no usa dinero físico en el día a día

Estudio reveló que el 48% de las personas admite que suele andar sin dinero en efectivo para hacer compras. Incluso, el 75% afirma que prefiere andar con billetes sólo cuando sabe que los va a ocupar y no de manera permanente.

  • Comparte
  • Disminuir tamaño de letra
  • Aumentar tamaño de letra
  • Diario Usach

  • Miércoles 1 de octubre de 2025 - 10:07

En conmemoración a los 50 años del uso del Peso como moneda oficial de Chile, la plataforma Mercado Pago publicó un estudio sobre el uso del dinero físico y las perspectivas que los chilenos tienen sobre su futuro.

Y los hallazgos confirman lo que, a todas luces, es una tendencia generalizada: la fuerte reducción del uso de monedas y billetes en favor del dinero plástico o de otros mecanismos de pago de origen digital.

Entre los resultados destaca que el 48% admite que suele andar sin dinero en efectivo frente a un 52% que dice asegurarse siempre de andar con él. O que el 70% sienta que es más importante andar con tarjetas de pago, como débito, prepago o crédito que con efectivo.

Por otra parte, el 75% afirma que prefiere andar con billetes sólo cuando sabe que los va a ocupar y no de manera permanente.

El dinero físico se asocia especialmente a compras pequeñas (27%) a o lugares donde no hay conexión o no aceptan otros medios de pago (25%). Y al evaluar los desembolsos mayores, sólo el 2% lo relaciona con el pago de supermercados o grandes tiendas, el 4% para propinas y el 4% para el pago de cuentas básicas como luz, agua o teléfono.

“El efectivo ya no es el medio de pago más importante, y las personas en su gran mayoría consideran que eventualmente se dejará de usar, aunque todavía tiene vigencia. Los medios digitales ya son percibidos como más importantes que el efectivo”, concluye el estudio.

 

Te puede interesar