La PAES se implementará por primera vez el 28, 29 y 30 de noviembre de este año y eliminará a los puntajes nacionales, quienes tras lograr la máxima de 850 puntos eran reconocidos por el Presidente de turno en el tradicional desayuno en el Palacio de La Moneda.
El Mercurio, señaló que esta nueva iniciativa se aplicará debido a la corta distancia que hay entre los puntajes de alumnos que obtienen puntaje nacional y otro que contesta toda la prueba correctamente, salvo una pregunta.
Verónica Figueroa, subsecretaria de Educación Superior, señaló que se encuentran "mirando con atención lo que se ha entendido como 'meritorio', y de qué forma este, desde su concepción más tradicional, no respondería los principios que sustentan la justicia social planteados, por ejemplo, por la Unesco".
Según explicó, la Subsecretaría busca "reformular la manera en que, históricamente, se ha reconocido al estudiantado y que se ha enfocado principalmente en los resultados que obtiene, sin considerar en absoluto sus contextos y trayectorias".
Además, la autoridad educacional confirmó que próximamente se realizarán "anuncios sobre esta modalidad de reconocimiento que el Comité de Acceso a la Educación Superior se encuentra desarrollando para el proceso de admisión 2023".
Rosa Devés, rectora de la Universidad de Chile, sostuvo que "ahora las pruebas ordenarán a los estudiantes desde el punto de vista de su posibilidad de ingresar a una carrera u otra, o sea, no es solo una prueba selectiva, sino que entrega además información respecto de lo que realmente saben".
Te puede interesar

Atención apoderados: Hasta el jueves hay plazo para postular al Sistema de...
Lunes 25 de agosto de 2025

Por nevadas en la zona central: Puente Alto y San José de Maipo decretaron...
Viernes 22 de agosto de 2025

Ministro de Educación por iniciativa FES: “Pasamos con nuestro proyecto...
Jueves 21 de agosto de 2025