La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que la situación de la pandemia de coronavirus en Europa es de "gran preocupación" y apuntó a la insuficiente cobertura de vacunas y el relajamiento de las restricciones para explicar la subida de casos experimentada en las últimas semanas.
"Nos encontramos en otro punto crítico de rebrote de la pandemia. Europa está de nuevo en el epicentro de la pandemia, donde estábamos hace un año. La diferencia hoy es que sabemos más y podemos hacer más", dijo en rueda de prensa el director de OMS-Europa, Hans Kluge.
Kluge insistió en la necesidad de actuar de forma "proactiva" y defendió reimplantar medidas sociales y de salud pública, asegurando que, si la evolución actual continúa, medio millón de personas podrían morir en Europa y Asia Central de aquí al 1 de febrero de 2022 en caso de no reaccionar.
La región europea de la OMS -que incluye a 53 países de Europa y Asia Central- registró la semana pasada casi 1,8 millones de nuevos casos y 24.000 muertes, y en Europa el aumento de transmisiones en las últimas cuatro asciende al 55 %.
Aunque la subida de casos es generalizada en todos los grupos de edad, la OMS destacó como más preocupante el "rápido" aumento en las personas mayores, ya que el 75 % de las muertes son de gente de más de 65 años.
Te puede interesar
Senador Cruz-Coke por homicidio de su primo: "Es un caso macabro, horroroso"
Martes 4 de noviembre de 2025
Arquitecto chileno Alejandro Aravena diseñará el nuevo Museo de Arte Moderno y...
Martes 4 de noviembre de 2025
Medio ambiente: Más de 150 millones respiran aire contaminado en América Latina
Martes 4 de noviembre de 2025
