El número de casos de hepatitis infantil aguda de origen desconocido se eleva ya a 429, 81 más que hace una semana, informó hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS), indicando que seis de los pacientes fallecieron y 26 necesitaron un trasplante.
La mayoría de los casos se han dado en Europa, y por ahora se han registrado en 22 países, aunque sólo en 12 (entre ellos Reino Unido, España, Estados Unidos e Israel) se han detectado más de cinco casos en el territorio.
Otros 40 casos están pendientes de confirmación, indicó la OMS, subrayando que tres de cada cuatro niños afectados son menores de cinco años, y que en un 15 % de los pacientes fueron necesarios cuidados intensivos.
Los primeros 10 casos de esta hepatitis aguda fueron notificados por el Reino Unido a la OMS el 5 de abril, en niños menores de 10 años previamente sanos.
Se sospecha que los casos podrían estar relacionados con un adenovirus, aunque este patógeno hasta ahora no solía estar ligado a casos agudos de hepatitis.
Te puede interesar
                            
                            
                        ¿Por qué el agua potable a veces huele a huevo podrido? Experta explica las...
Lunes 3 de noviembre de 2025
                            
                            
                        El deseo no envejece: ¿Cómo se vive la sexualidad y placer después de los 60...
Jueves 30 de octubre de 2025
                            
                            
                        La fecundidad cae a mínimos históricos en América Latina: solo 1,8 hijos por...
Jueves 30 de octubre de 2025
