La producción industrial en Chile anotó un alza de 1,5 % en septiembre comparado con el mismo mes del año anterior, debido principalmente al desempeño de los sectores de la minería y electricidad, gas y agua, informó este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Se trata de la segunda alza consecutiva y la mayor subida desde diciembre de 2021 que registra el Índice de Producción Industrial (IPI).
El Índice de Precios de Productor de Minería (IPPMin) fue el que más influyó en el resultado al crecer 4,3 % en relación con septiembre de 2022, como consecuencia de la mayor actividad registrada en los tres tipos de minería que lo componen.
Chile es el principal productor de cobre del mundo, con el 28 % de la producción global y gigantes como BHP, Anglo American, Codelco y Antofagasta Minerals, pero también una infinitud de pequeñas y medianas compañías.
El Índice de Precios de Productor Industria Manufacturera (IPPMan), otro de los tres indicadores que integran el IPI, anotó una baja interanual de 1,1 %, explicado, en gran medida, por la disminución de 8,4 % en elaboración de bebidas alcohólicas y no alcohólicas.
Por último, el Índice de Precios de Distribución de Electricidad, Gas y Agua (IPDEGA) creció un 2 % respecto a septiembre de 2022.
Te puede interesar

Desempleo se mantuvo en 8,7% a nivel nacional en el trimestre mayo–julio de 2025
Viernes 29 de agosto de 2025

Estudio revela que 41% de los trabajadores destinará el aguinaldo de Fiestas...
Lunes 25 de agosto de 2025

Números al alza: Codelco alcanzó 634 mil toneladas de producción propia durante...
Viernes 22 de agosto de 2025