El Laboratorio de Exploración en Materiales Arquitectónicos Ambientales (LEMAA), perteneciente a la Escuela de Arquitectura de la Usach, lleva trabajando durante dos años en un proyecto que plantea el desarrollo y fabricación de un revestimiento exterior para casas o edificios a partir del uso de residuos plásticos de Polietileno de alta densidad (PEAD).
La gracia, es que posee la capacidad de degradar gases contaminantes del aire mediante la tecnología de Fotocatálisis.
“Este material logra disminuir ciertos contaminantes que están en el aire. Es un material inteligente donde se combinan dos principios básicos: poder recuperar material plástico y al mismo tiempo permite descontaminar”, sostuvo Alexandre Carbonnel, quien lidera este proyecto.
La iniciativa se encuentra en el marco del Fondo de Fomento al Desarrollo Científico y Tecnológico, Fondef. “Está abocado a poder desarrollar un prototipo que nos permita llevar este producto hacia un escalamiento de mercado”, explicó Carbonnel.
Para más detalles del proyecto:
Te puede interesar

Salmones en estado de alerta: ciencia chilena estudia nuevas defensas frente al...
Miércoles 2 de julio de 2025

Investigadores Usach ponen a disposición de la industria láctea tecnología que...
Lunes 30 de junio de 2025

Alianza Harvard-Usach medirá el impacto ambiental del cambio de estufas de leña...
Viernes 27 de junio de 2025