Click acá para ir directamente al contenido

Investigación

Los perros pueden leer las emociones humanas con gran precisión

Diversas investigaciones demostrarían que los canes desarrollaron esta habilidad tras miles de años de domesticación.

  • Comparte
  • Disminuir tamaño de letra
  • Aumentar tamaño de letra
  • Diario Usach

  • Lunes 25 de agosto de 2025 - 17:59

Si tienes un compañero canino, seguramente has sentido que te puede leer la mente o que sabe cómo te sientes. Esta intuición no estaría errada.

Recientes investigaciones citadas en The Conversation, identificaron que los cerebros de los perros tienen áreas dedicadas al procesamiento de voces similares a las humanas, que se activan especialmente con tonos emocionales como risas o llantos.

Gracias a miles de años de domesticación, los canes han demostrado capacidades sorprendentes de decodificación de emociones humanas mediante mecanismos neuroquímicos y conductuales.

Las investigaciones más reveladoras involucran a la oxitocina. El contacto visual prolongado entre perros y humanos eleva los niveles de esta hormona en ambas especies, creando un ciclo de retroalimentación afectiva similar al de padres y bebés. 

Este mecanismo, ausente en lobos criados por humanos, explicaría el por qué los canes domesticados desarrollaron una empatía única. Estudios de 2018 añadieron que los perros pueden "olfatear emociones" y sincronizan sus ritmos cardíacos con los humanos durante episodios de estrés.

Experimentos con zorros domesticados en Rusia mostraron que la cría selectiva por docilidad aumenta la materia gris en regiones emocionales. Esto desmentiría que la domesticación reduce las capacidades cognitivas de los animales. 

Los perros no reflexionan sobre emociones humanas, pero pueden leer el lenguaje corporal, expresiones faciales y señales químicas con una precisión que pocas especies igualan.

Te puede interesar